España considera "inaceptable" cualquier injerencia en Nicaragua
El Gobierno español considera "inaceptable" cualquier tipo de intervención en los asuntos internos de los Estados, afirmó Jaime de Piniés, representante permanente de España en la reunión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas solicitada por Nicaragua ante "el temor de una invasión inminente por parte de Estados Unidos".Piniés rechazó "cualquier injerencia en los asuntos internos de los Estados porque socava uno de los fundamentos del orden internacional".
"Tenemos que partir de la hipótesis de que un acuerdo negociado es posible y la historia nos enseña que el recurso a la fuerza conlleva en germen su fracaso", agregó el embajador español, que preconizó también "un diálogo constante y paciente".
El delegado español en el Consejo de Seguridad destacó los esfuerzos de los Gobiernos de Honduras, Panamá y, sobre todo, México por encontrar fórmulas que puedan conducir a la paz y permitan encontrar acuerdos entre los distintos untos de vista en litigio, y recordó la disposición del Gobierno español para hacer "cuanto esté en su mano para llegar a una solución pacífica".
Cualquier solución de los problemas de Nicaragua "tiene que eliminar las verdaderas causas de la desestabilización, es decir, los desequilibrios sociales, las injusticias y la represión, y tiene que comportar una garantía mutua de no agresión entre países vecinos".
El Gobierno español, concluyó Piniés, "quiere reiterar su confianza en las virtudes de la democracia pluralista, indispensable para la paz social, y en el respeto de los derechos humanos".
En nombre del Reino Unido, su embajador, sir Anthony Parsons, puso en tela de juicio la utilidad del debate que se estaba desarrollando en el Consejo de Seguridad y opinó que las negociaciones entre las partes implicadas serían más fructíferas que la polémica estéril.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.