_
_
_
_

Convenio para aumentar la protección del Mediterráneo

Cerca de cien lugares del mar Mediterráneo serán declarados espacios naturales protegidos, después de la entrada en vigor de un tratado internacional que será firmado el próximo sábado, 3 de abril, por los representantes plenipotenciarios de los países ribereños del mar Mediterráneo, reunidos en Ginebra desde el pasado lunes. El tratado prevé la protección de los lugares de especial interés ecológico y también de los que reúnan destacados aspectos culturales, estéticos o científicos.En esta reunión de los representantes de la mayoría de los 18 países ribereños del Mediterráneo se discutirá también el presupuesto para las actividades de esta conferencia, que se celebra bajo los auspicios del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).

El presupuesto de los dos próximos años, fijado en unos siete millones de dólares (735 millones de pesetas), parece ser que será aprobado sin dificultad, según informaron fuentes del PNUMA. Sobre este punto, Francia, Italia y España, países que aportan el 86% del presupuesto -por ser los que más contaminan-, han presentado una proposición para intentar reducir su cuota.

Con el convenio que se firmará el próximo sábado se intentará proteger las zonas donde se reproducen las especies de pescados y crustáceos que se explotan comercialmente.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_