_
_
_
_
CONSUMO

La defensa de los consumidores puede pasar al nuevo Ministerio de Sanidad y Salud Pública

La próxima puesta en marcha del nuevo Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha revelado la necesidad de remodelar la estructura de otros ministerios, con la posible integración de un Ministerio de Consumo.

Estos acuerdos podrían llevarse al próximo Consejo de Ministros del día 30. En la intervención de Fraga Iribarne en el pleno del aceite de colza desnuturalizado, el líder de Alianza Popular pidió la creación del Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Consumo, aunque este último añadido fue rápidamente contestado por el partido socialista, que no estaba de acuerdo con la integración de los consumidores dentro del Ministerio de Agricultura.Posteriormente, las organizaciones de consumidores, en concreto la OCU, se manifestaron también contrarias a esta integración, ya que para ellos la defensa de los consumidores quedaría relegada a un segundo plano, en un Ministerio donde privarían los intereses sectoriales de agricultores y ganaderos. Todo esto, unido a la creación de una Secretaría de Estado para el Consumo, dependiente de Presidencia de Gobierno, ha hecho que en los últimos meses se haya pedido insistentemente la creación de un Ministerio de Consumo.

De momento, según ha podido saber EL PAIS, parece que la intención es remodelar el Ministerio de Trabajo, Sanidad y Seguridad Social, que pasaría a llamarse Ministerio de Sanidad y Salud Pública, y al que se le añadiría la defensa de los consumidores.

Sin embargo, queda por aclarar lo que va a ser el nuevo Ministerio de Agricultura y Alimentación, ya que, en los términos en que se está estudiando la remodelación, chocan los intereses del Ministerio de Comercio e incluso de Industria con los de Agricultura.

En este sentido, según informaciones recogidas por EL PAIS, el actual ministro de Agricultura, Lamo de Espinosa, no está dispuesto a admitir la remodelación que ha propuesto la comisión encargada del asunto, y que está presidida por el actual ministro de la Presidencia, Rodríguez Inciarte, e incluso podría haber amenazado con su dimisión.

Al parecer, en las negociaciones que está llevando a cabo esta comisión se le ofrece al Ministerio de Agricultura la cesión de la Comisaría de Abastecimientos y Transportes (CAT) por parte del Ministerio de Comercio, para justificar el nuevo epígrafe de alimentación, mientras que el Ministerio de Industria, por su parte, cedería la Dirección General de Industrias Alimentarias.

Estas cesiones de momento no son aceptadas por el Ministerio de Agricultura, ya que considera que la CAT es un organismo llamado a extinguirse, y pide que a este nuevo departamento se le den todas las responsabilidades en el tema de la alimentación, que irían desde el control de la producción hasta el consumo, pasando por la industrialización y la comercialización. Para ello quieren tener acceso a las licencias de importación de alimentación o, por lo menos, al derecho de veto, con el fin de poder controlar directamente los alimentos que entran en nuestro país. Sin embargo, el Ministerio de Economía, y Comercio no se muestra favorable a dejar esta competencia.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_