_
_
_
_

El grupo británico Cosecha Negra sigue sus atentados con tierra contaminada por ántrax

Andrés Ortega

El grupo ecologista Cosecha Negra, opuesto a la guerra biológica y responsable de depositar en lugares públicos, por dos veces, paquetes de tierra contaminada con ántrax, ha amenazado con proseguir estos atentados en sitios apropiados durante los próximos doce meses. La tierra contaminada proviene de la isla de Gruinrad, al noroeste de Escocia, cerrada al público desde que durante la segunda guerra mundial se llevaron allí a cabo experimentos con armas bacteriológicas.

La primera actuación del grupo Cosecha Negra ocurrió el lunes pasado, cuando depositaron un paquete con esta tierra ante el Centro Químico de Defensa, en Portondown, a unos cien kilómetros al Oeste de Londres. El Ministerio de Sanidad confirmó que la tierra provenía de Gruinrad y contenía un bajo nivel de esporas de ántrax.El segundo aviso llegó durante la conferencia conservadora en Blackpool. El miércoles, el grupo dejó el paquete en lo alto de la torre de esa ciudad al norte de Inglaterra. No se ha producido aún la confirmación oficial de la proveniencia de esta tierra. Estas bolsas de plástico no suponen un peligro inmediato para el público, salvo en el caso de un corte en la piel.

La isla de Gruinrad, una de las Hérides, a menos de dos kilómetros de la costa escocesa fue contaminada con esporas u organismos de ántrax en 1941, cuando unos científicos llevaron allí a cabo unos experimentos para una guerra biológica contra Alemania. Los pocos habitantes de la isla fueron desalojados, y las ovejas fueron las víctimas experimentales. Desde entonces la isla está cerrada al público, y tras estos últimos acontecimientos se ha reforzado su vigilancia. Algunos científicos visitan la isla cada dos años, pero tan sólo después de siete meses de vacunación. El grupo ecologista ase gura disponer de anos 150 kilogramos de tierra de la isla.

La operación Cosecha Negra está encaminada a llamar la atención sobre los peligros de la guerra biológica, y sus primeros goles han coincidido con la apertura del congreso del partido ecológico británico. Su secretario general, Paul Etkins, ha condenado los medios -aunque no los fines- de los de Cosecha Negra. Etkins añadió que el Gobierno británico sigue llevando a cabo, en el centro de Portondown, experimentos similares a los que tuvieron lugar hace cuarenta años en la isla de Gruinrad.

Desde el año 1960 ha habido 130 casos que han afectado a seres humanos, de los cuales trece resultaron mortales.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_