_
_
_
_

Sanidad califica de "bulo" la presunta toxicidad del Fortuna

La ciudad sanitaria La Paz y el centro Ramón y Cajal se vieron ayer sobrecargados de presuntos enfermos que iban a hacerse un análisis para comprobar si estaban intoxicados por fumar tabaco de la marca Fortuna.De la misma manera, el Instituto Nacional del Consumo había recibido entre el viernes y el martes más llamadas relacionadas con la toxicidad del tabaco de las que ha recibido en relación con el aceite desnaturalizado. En concreto, ayer, fuentes del Instituto informaron a este periódico que habían recibido 230 llamadas en las que no sólo se preguntaba sobre la toxicidad del Fortuna, sino sobre otras marcas, e incluso se hablaba de personas ingresadas y de muertos.

Las mismas informaciones y llamadas se han registrado en el Ministerio de Sanidad y en la misma Tabacalera Española, sin que hasta el momento nadie sepa de dónde ni con qué sentido se ha producido esta noticia, que todos los organismos citados califican de bulo.

Según Tabacalera Española, hasta ahora sólo han podido detectar que la noticia se ha producido en el área de la provincia de Madrid, y que se atribuye a un programa de radio, aunque de todas las emisoras consultadas ninguna ha pasado esta información más que para desmentirla.

Según ha podido saber EL PAÍS, Tabacalera Española tiene órdenes de no hacer un mentís del tema hasta que el Ministerio de Sanidad no lo haga oficialmente.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_