_
_
_
_

La URSS pide sanciones internacionales estrictas contra Israel

La Unión Soviética pidió ayer sanciones internacionales contra Israel por sus ataques a Líbano en el momento en que se conocía en Ottawa que el presidente norteamericano, Ronald Reagan, había intervenido nuevamente mediante un "mensaje muy firme" dirigido al primer ministro israelí, Menájem Beguin, pidiéndole aceptar un alto el fuego.

Por SU parte, según nuestro enviado especial en Beirut, Ignacio Cembrero, la Organización para la Liberación de palestina (OLP) aceptó ayer el principio de un alto el fuego a lo largo de la frontera entre Libano e Israel con la condición previa de que cesen las incursiones aérras contra el sur del territorio libanés.La agencia soviética Tass difundió ayer un comunicado con el que, además de exigir las sanciones internacionales más estrictas previstas por la Carta de la ONU contra el agresor israelí", se "condenan categóricamente los nuevos actos agresivos y, terroristas de Israel hacia los pueblos árabes", al sentirse el pueblo soviético "solidario tanto del pueblo y del Gobierno libaneses como del movimiento de resistencia palestino".A petición del líder de la OLP, Yasir Arafat, el Consejo Arabe de Defensa se reunirá mañana en Túnez para examinar las agresiones israelíes", y la Liga Arabe celebrará Lina conferencia ininisterial, según informa Frarice Pressc.

Los principales responsables palestinos se reunieron en la noche del lunes al inartes, precisa nuestro criviado especial en Líbano, para dar una respuesta a la petición de alto el fuego transmitida por el secretario leneral de las Naiones Unidas, Kurt Waldhelin, al primer ministro israelí, Meriájem Beguin, y a Arafat. Aunque al término de la reunión de los dirigentes palestinos un portavoz se negó a dar detalles sobre lo acordado, lirrutándose a afirmar que correspondía a Israel hacer un gesto, dado que fue él quien erripezo, fuentes oficiosas palestinas aseguraron que la OLP estaba dispuesta a aplicar un alto el fuego en cuanto cesen los bombardeos.

La OLP no tiene intención, en carribio, de aceptar la condición previa, planteada por Beguln, consistente en exigir la retirada de las fuerzas palestinas instaladas en territorio libanés.Las posibilidades de que prospere una iniclativa tendente a pacificar la zona -ayer prosiguieron los ataques israelíes en Beaaufort, Nahanya, y la réplica palestina en Galilea- son escasas.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_