_
_
_
_
TEATRO

Desaparece la Escuela de Actores de Canarias

Doce profesores y un centenar de alumnos perderán sus puestos de trabajo y verán interrumpidos sus estudios teatrales, al tener que desalojar la actual sede de la Escuela de Actores de Canarias, en La Laguna (Tenerife), un viejo edificio del siglo XVI considerado como la casa natal del jesuita canario José de Anchieta, evangelizador en Brasil, recientemente beatificado.

Este centro docente no tiene carácter oficial y obedece a la iniciativa de un colectivo de actores que, desde 1975, han intentado, a través del mismo, realizar una experiencia pedagógica e investigadora alternativa al teatro en las islas. En la actualidad, en este centro se imparten clases de pantomima, acrobacia, danza, expresión corporal y otras especialidades, como taller, archivo y biblioteca. Cuatro grupos han sido creados por los miembros de esta escuela: Zaranda, teatro de pantomima; Saltimbanqui, Zanny, y Zorrocloco.

A pesar de no ser un centro dramático oficial, su actividad ha merecido hasta ahora el reconocimiento de las autoridades culturales y ha sido subvencionado por el Cabildo Insular de Tenerife, la Universidad y el Ayuntamiento de La Laguna. Su trayectoria le ha definido como el centro de enseñanza teatral más vanguardista en el archipiélago, con proyección exterior, al haber participado en importantes encuentros y festivales internacionales.

La orden de desalojo de su actual sede ha sido dictada por la Audiencia Provincial, al reclamar el propietario del inmueble su devolución, al haber sido rescindido su contrato de arrendamiento con la Universidad, que había cedido el local a la citada escuela de actores. «De este modo, nos veremos en la calle, sin ningún sitio a donde ir. Nuestro trabajo de seis años se ve tirado por la borda y no tenemos medios económicos para buscar una solución», señaló Francisco Castellano, fundador del centro. La enseñanza en esta escuela ha sido, desde su creación, semigratuita.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_