_
_
_
_

La película "Rocío", prohibida en todo el territorio nacional

La película Rocío, de Fernando Ruiz Vergara, ha sido secuestrada en todo el territorio nacional por una orden del Juzgado de Instrucción número 2 de Sevilla. Como consecuencia de esta medida deberán ser retiradas las copias de esta película que se estaban proyectando en cines de Madrid, Valencia y Málaga.Este filme, que se presentaba como polémico desde su creación, fue proh Ibido por el mismo Juzgado de Instrucción en Sevilla, Cádiz y Huelva el pasado mes de abril, como consecuencia de una querella presentada por una familia de Almonte, quien estimaba que se contenían en el documental injurias graves contra algunos de los miembros de la familia y además su contenido suponía escarnio para la religión católica.

Como consecuencia de la denuncia y del secuestro judicial, primero de este género que se realizaba en España después de la desaparición de la censura cinematográf ica, el juez decretó a finales de abril auto de procesamiento contra los principales responsables del filmeal mismo tiempo que desestimaba la imputación de escarnio a la religión católica.

El juez instructor de Sevilla ha estimado que esta película -que es en realidad un documento sociológico sobre el latifundismo y la religlosidad andaluza a través de la popular romería de la que recientemente se ha celebrado una edición- puede contener injurias graves contra la familia Reales, ya que uno de los entrevistados en la película llama a los descendientes de éste «hijos del jefe de una banda de asesinos» por unos hechos que acaecieron en la guerra civil. El juez ha argumentado que «la vivencia de la guerra civil española es tan fuerte que impide considerar los hechos ocurridos en la misma como pertenecientes a la historia».

Los procesados han recurrido contra el auto Judicial alegando que no existe animus injuriandi. Estos procesados son: el director de la película, Fernando Ruiz; la guionista, Ana Vila, y el vecino de Almonte (Huelva) Pedro Gómez, quien precisamente es la persona que ha vertido las supuestas injurias contra los herederos de Reales. El productor y distribuidor, Vicente Pineda (Ecran), fue eximido por el mismo tribunal de toda responsabilidad.

El juez ha comunicado el secuestro de todas las copias y la prohibición de exhibir la película.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_