_
_
_
_

Más que un símbolo, más que un lenguaje

Parece que el Gobierno pretende acelerar los trámites legislativos del proyecto de ley sobre el uso de la bandera, del idioma castellano y de la utilización de los términos nacionalidad, nación y nacional.Nos parece, sencillamente, que ya era hora. Se está jugando al equívoco con demasiada frecuencia, se está provocando innecesariamente y, lo que es.más grave, hay como una intencionalidad a la hora de aplicar los términos y los símbolos. Por lo que se refiere al idioma castellano, para nadie es un secreto que ha pasado, en algunas comunidades autónomas, a un segundo plano evidente y que su utilización empieza a convertirse en símbolo de falta de cooperación con las autonomías por parte de quien, en uso de su derecho y hasta de su deber, lo utiliza.

Hay que dejar, de una vez para siempre, muy claro que cuando se habla de la bandera nos estamos refiriendo a la roja y gualda, la bandera de todos los españoles, que debe ocupar lugar preferente y que, en cualquier caso, no puede ser impunemente ofendida. ( ... )

Los términos nación, nacionalidad y nacional han entrado en la jerga política con tanta facilidad y los nacionalismos lo han incorporado con tanta rapidez a su lenguaje, que va a ser difícil devolverlos a su condición primera, al concepto de términos que abarcan todo el territorio español. Lo que es más grave todavía: su utilización tiene ya un marcado acento nacionalista. Hay que recuperarlos. (...)

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Está claro, que el proyecto de ley que desarrolla el artículo 150-3 de la Constitución se convierte, a la luz de las reflexiones que acabamos de hacer, no sólo en un texto legal importante, sino también clarificador. Por eso aplaudimos la inicitiva del Gobierno de acelerar su trámite en las Cortes.

7 de marzo

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_