_
_
_
_

Independentistas puertorriqueños destruyen nueve aviones norteamericanos en San Juan

Un grupo subversivo independentista puertorriqueño logró destruir ayer nueve aviones de combate norteamericanos, en una base militar estadounidense de San Juan. Los extremistas colocaron una serie de bombas en los aviones, estacionados en una de las pistas de aterrizaje de la base aérea Muniz, junto al aeropuerto internacional de Isla Verde, en la capital puertorriqueña.

Al hacer explosión los artefactos, hacia la una y media de la madrugada, se originó un incendio que dejó a los aparatos convertidos en un montón de chatarra.El teniente general Orlando Llensa, comandante de la Guardia Nacional de Estados Unidos en Puerto Rico, calculó los daños sufridos por los aviones en unos 45 millones de dólares.

El atentado, cuya responsabilidad se adjudicó, en una llamada telefónica anónima a la agencia Efe, el grupo independentista Los Macheteros, ha sido el más espectacular de los sufridos por los intereses norteamericanos en Puerto Rico.

En diciembre de 1979, otro grupo armado extremista atacó al amanecer una camioneta en la, que viajaban militares norteamericanos, en las cercanías de otra base norteamericana en el norte de Puerto Rico, y en el que perecieron dos marines y otros varios resultaron heridos.

Los extremistas consiguieron entrar en la base Muniz, aprovechando la oscuridad de la nóche por la laguna San José, que rodea al aeropuerto internacional de San Juan, y colocaron las bombas en los aviones, según la policía puertorriqueña.

Los autores del atentado burlaron la vigilancia de dos guardias armados que se encontraban en las pistas de la base aérea y pudieron huir sin dejar rastro. Los extremistas inutilizaron también otro avión que, aunque no ardió, ha quedado prácticamente inservible, destruyeron una camioneta que fue alcanzada por las explosiones.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Más de medio centenar de bomberos trabajaron toda la noche para sofocar el incendio, que alcanzó también a unos depósitos de combustible cercanos.

La policía, temerosa de que los extremistas hubiesen colocado más bombas en aviones comerciales situados junto a la base Muniz, ordenó a primera hora de la mañana de ayer el desalojo de un aparato de la compañía norteamericana Delta.

El avión, que fue llevado hasta una pista alejada, fue registrado por la policía, que no encontró artefacto alguno en su interior.

Los agentes de la unidad de explosivos consiguieron desactivar, antes de que estallase, otra bomba colocada por los extremistas.

Grave crisis política

La destrucción de los aviones militares norteamericanos, entre los que figuraba un Starfighter 104 y varios Corsair, ha coincidido con la crisis política más grave que sufre Puerto Rico en lo que va de siglo.Al comenzar hoy una nueva legislatura, todavía no se sabe si la Cámara de Representantes podrá reunirse, como ordena la Constitución, por el boicoteo lanzado por los veinticinco representantes del Partido Popular Democrático, que defiende la autonomía de Gobierno del país.

Los resultados tan reñidos de las elecciones del pasado 4 de noviembre han dejado sin adjudicar todavía uno de los distritos de la Cámara, por lo que el Partido Popular mantiene un empate de veinticinco representantes con el Partido Nuevo Progresista, que defiende la anexión de Puerto Rico a Estados Unidos.

Si el Partido Popular no asiste a la reunión inaugural de la Cámara, ésta no podrá constituirse por falta de quórum, ni ninguno de los dos partidos puede adjudicarse la mayoría.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_