_
_
_
_

Control de extranjeros

No ha sido la primera vez, aunque podría ser la última si variaran los supuestos de impunidad y tolerancia que han hecho posible tanto el atentado terrorista de la noche del lunes, en la Gran Vía, como anteriores desmanes. La permisividad que impera en lo concerniente a las condiciones de residencia de súbditos extranjeros ha constituido a nuestra sociedad nacional en una suerte de playa donde llegan los restos de todos los naufragios revolucionarios y donde comparecen, libres de mayor acoso o control, embriones de cualquier causa de violencia y de cualquier propósito de desario o de revancha.Menos por lentitud gubernativa que por presión de unas fuerzas parlamentarias dispuestas a cargar sobre las espaldas del Estado el precio de sus utopías, lo cierto es que la benemérita voluntad de asilo se resuelve en prácticas de impunidad. Y lo grave es que de la situación se desprenden graves daños para los propios españoles y se lesiona la imagen del refugiado político, del exilado -sea de cualquier tendencia-, al que en principio se le debe comprensión y ayuda.

Revísese el censo de residentes y transeúntes, sean de la nacionalidad que sean; póngase en la frontera a los muchos que con plena certeza corresponde poner; aplíquense mejores recursos de control y vigilancia; refuércense, en fin, las medidas de orden y se podrá comprobar que este género de terrorismo, aun siendo después posible, encontrará menos probabilidades de realizarse.

31 de diciembre

Haz que tu opinión importe, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_