_
_
_
_
EDUCACION

Experiencia piloto sobre enseñanza de geografía e historia de Navarra

Desde el pasado mes de noviembre se está llevando a cabo una experiencia piloto en el Colegio Nacional Mixto de Barañain, en donde se están impartiendo enseñanzas sobre geografía e historia de Navarra, según proyecto, único en España, elaborado por el claustro de profesores del Departamento de Ciencias Humanas de la Escuela de Formación del Profesorado de EGB de Navarra. La aplicación práctica de esta experiencia será utilizada por la Diputación Foral de Navarra mediante un proyecto sobre la enseñanza de geografía e historia de Navarra y de sus instituciones forales, que se impartirá, en fecha no determinada, en todos los centros escolares de la provincia.

El trabajo, coordinado por Margarita Aguirre, catedrática de Geografía e Historia, se basa en un método de pedagogía abierta, de tal modo que, sin libros de texto, el alumno adquiera el interés necesario que le conduzca a comprender el tema de forma racional. «El proyecto», ha indicado Margarita Aguirre, «va más allá de lo que es enseñar la historia y la geografía de Navarra de acuerdo con los métodos antiguos. Se trata de realizar una enseñanza que aporte al alumno experiencias suficientes para que sea él mismo el agente de su formación y establezca sus juicios propios. Y el único camino para lograr esa educación es partir de la experiencia del espacio y del tiempo concretos en que vivimos.

La incorporación de los contenidos de geografía, historia, arte, instituciones y naturaleza específica de Navarra en los planes educativos de la provincia surgió a raíz de una moción presentada por el grupo Amaiur en el Parlamento Foral.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_