_
_
_
_

Aumentan las especulaciones sobre el inminente traslado del "Guernica" a España

A medida que se acerca la fecha definitiva del traslado del Guernica desde el Museo de Arte Moderno de Nueva York a España, fecha que todavía no ha sido concretada oficialmente, aumentan las especulaciones tanto sobre el día exacto del traslado como sobre el lugar donde será colocado el cuadro. La agencia Efe ha aventurado que el cuadro estará instalado en enero en la sala Lucas Jordán, del Casón del Buen Retiro de Madrid.

Otras fuentes, sin embargo, apuntan como más probable el traslado para finales de febrero, debido a que la operación encierra importantes dificultades técnicas que no se pueden improvisar y que exigirán varias semanas de acondicionamiento del cuadro para su transporte a España.El director general de Bellas Artes, Javier Tusell, que ha estado recientemente una semana en Nueva York gestionando las operaciones de traslado del cuadro, que desde el pasado mes de octubre está a disposición del Gobierno español, se limita a decir sobre este tema que «estamos donde estábamos, es decir, gestionando todos los aspectos posibles de un traslado complicado que no se puede improvisar técnicamente. Cualquier concreción de fechas en estos momentos obedece a pura especulación. Hasta ahora, ninguna fuente oficial ha hablado de fechas. Cuando ya lo sepamos con seguridad daremos a conocer todo tipo de detalles sobre el proceso que se ha seguido en las negociaciones».

La evidencia de que las condiciones técnicas del traslado del Guernica son delicadas parte del hecho de que a Javier Tusell le ha acompañado a Nueva York el presidente del Instituto de Restauración, José María Cabrera. Al parecer, el Guernica deberá someterse a un proceso de restauración.

Sobre el lugar donde se colocará definitivamente el Guernica, existe la común opinión de que se hará en el Casón del Buen Retiro del Museo del Prado, de Madrid, tal como parece que era voluntad de Pablo Picasso, y reiteró no hace mucho la viuda del pintor, Jacqueline Picasso, quien se mostró satisfecha tras ver este lugar en Madrid. Por su parte, el Patronato del Museo del Prado ha solicitado en repetidas ocasiones que el cuadro se exhiba permanentemente en el Casón, edificio anejo al Museo del Prado, dedicado a la pintura del siglo XIX.

Junto con el Guernica, es casi seguro que vengan a España los 56 bocetos del mismo cuadro que Picasso realizó para dar la forma definitiva al gran mural.

Al margen de las negociaciones y gestiones del traslado del Guernica, el Gobierno dedicará 125 millones de pesetas para los actos de conmemoración del centenario de Pablo Picasso, según una enmienda de UCD aprobada en el Congreso. Este dinero constituye una partida especial de los Presupuestos del Estado. Con parte de este dinero se montará una exposición antológica con todas las obras de Picasso que para entonces posea el Estado español. También se podrá ver en España la colección particular de Marina Picasso, nieta del pintor.

En relación con el tema de Picasso, se presentó anteayer en la Biblioteca Nacional la obra Picasso vivo 1881-1907, de Josep Palau i Fabre. El autor del libro, amigo personal de Picasso, aporta una gran cantidad de datos para el conocimiento, sobre todo de la infancia y primera juventud del pintor.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_