_
_
_
_

Manifestaciones antisoviéticas reciben a Breznev en la India

El presidente del Soviet Supremo de la Unión Soviética, Leónidas Breznev, inició ayer su visita oficial de cuatro días a la India. El líder soviético, que llegó a Nueva Delhi con el rostro crispado y con síntomas de fatiga, recibió uña calurosa acogida oficial, que contrastó con las manifestaciones contra la intervención de la URSS en Afganistán, que se celebraron en la capital india.

Precisamente, el tema afgano junto con la situación en el golfo Pérsico, será uno de los principales asuntos que serán debatidos por Breznev en el transcurso de las dos entrevistas que mantendrá con la primera ministra, Indira Ghandi, con quien ya ayer mantuvo una conversación preliminar.Durante el banquete ofrecido por el presidente indio al dirigente de la URSS. Breznev afirmó, sin mencionar a Afganistán, que la URSS «ha estado dispuesta siempre a discutir todos los problemas con un espíritu de realismo y teniendo en cuenta los derechos legítimos y los intereses de los demás».

En su discurso, Breznev se manifestó inquieto por los peligros de guerra, que se deben, en su opinión, «a la voluntad de hombres políticos influyentes occidentales para estimular la carrera de armamentos, en vez de limitarla». «Han decidido», dijo, «conseguir la supremacía militar en vez de mantener el equilibrio, y el problema es saber a dónde va a llevar esto».

La llegada del presidente del Soviet Supremo y secretario general del Partido Comunista de la URSS coincidió con una violenta manifestación de varios centenares de personas que protestaban contra la invasión de Afganistán, organizada por refugiados afganos y los partidos de la oposición en el centro de la ciudad, y que obligó a variar el itinerario de la comitiva oficial.

Los manifestantes quemaron carteles con la fotografía de Breznev y banderas soviéticas. Los enfrentamientos con la policía se saldaron con una decena de heridos y treinta detenciones. La manifestación se reprodujo horas después ante la Embajada de la URSS en Nueva Delhi.

Por razones de seguridad fue anulada la única aparición en público de Breznev, prevista en el programa oficial. La manifestación popular que debía celebrarse hoy ante el Fuerte Rojo fue sustituida por una reunión en el interior del Palacio de Congresos de Nueva Delhi.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Aliado asiático

La India es uno de los mejores aliados con que cuenta la URSS en Asia, y las relaciones entre los dos países se encuentran, actualmente, en uno de sus mejores momentos, tanto en el plano político como en el económico, aunque el Gobierno de Nueva Delhi se mantiene firme en el principio de no alineación e insiste en la necesidad de encontrar una solución política al conflicto de Afganistán.

Precisamente, anoche, el presidente indio, Sanjiva Reddy, denunció, en el transcurso del banquete oficial ofrecido a Breznev, «toda forma de intervención, abierta o disimulada, de las fuerzas extranjeras en los asuntos internos de la región»,, y manifestó su inquietud por el hecho de que la India se encuentre rodeada de «nuevas zonas de tensión». Dijo que estas situaciones había que resolverlas de acuerdo con los principios de la coexistencia pacífica, es decir, mediante la negociación de soluciones políticas en base a la independencia, la soberanía, la integridad territorial y el no alineamiento de los países de la región.

El presidente indio dijo que su país había tomado nota del incremento de la presencia naval en la zona de países no ribereños del océano Indico y del reforzamiento de bases militares, como la de Diego García.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_