_
_
_
_

Los intelectuales catalanes celebran el 81 cumpleaños de Pere Quart

El poeta catalán Joan Oliver (Pere Quart) recibió anteanoche, en Barcelona, el homenaje de poetas, literarios, cantantes, músicos y actores de teatro con ocasión de cumplir sus 81 años de edad.El acto tuvo lugar en el teatro Romea, con el local completamente abarrotado de público. Participaron en el mismo, entre otros, los cantantes Raimon, Joan Manuel Serrat, Ovidi Montllor, Ramón Muntaner y Celdoni Fonoll; el dúo chileno de guitarra clásica formado por Miguel Angel Querubito y Eulogio Dávalos; la compañía de danza de Barcelona de Ramón Solé y el mimo Albert Vidal. Al final de acto, Pere Quart subió al escenario para dirigirse al público.

Se definió como un poeta protestario, irónico y sarcástico. «Yo no puedo decir», manifestó Joan Oliver, «que no tengo méritos para recibir este homenaje, máxime cuando vosotros decís que sí. Sois más y yo soy demócrata. La falsa modestia es la forma más cobarde de la vanidad».

«Acepto este homenaje», continuó, «en representación de los innumerables y anónimos compañeros que murieron en la lucha por mantener la condición de hombres libres. Os invito a no abandonar la lucha en esta democracia fraudulenta que nos niega el derecho a la autodeterminación».

Joan Oliver nació en Sabadell, el 29 de noviembre de 1899. Poeta identificado con el noucentisme, abandonó esta corriente en 1936, tras la sublevación militar franquista, para enclavarse en lo que se ha llamado «realismo histórico».

Entre sus obras destacan Les decapitacions, Allo que tal vegada s'esdevingue -una parodia sobre un supuesto acontecimiento en el paraíso terrenal, de fuerte contenido antirreligioso-, Vacances pagades, Bestiari, Oda a Barcelona y Las Fams. Fue fundador y presidente de la Associació d'Escriptors Catalans (en 1936) y autor, por encargo de André Martí, del himno del Ejército republicano popular.

En 1970 recibió el Premio de Honor de las Letras Catalanas máximo galardón cívico-literario que se concede en Cataluña. También se le atribuye -y él no lo niega- la autoría de varios versos de contenido crítico y sarcástico, que circularon de forma anónima y clandestina en las postrimerías del franquismo y bajo el mandato de Tarradellas.

Enviaron su, adhesión al homenaje los poetas y literarios Gil de Biedma, Joan Brossa, Josep Vicens Foix, Salvador Espriu, Vicent Andrés Estellés, Miquel Marti Pol, Francesc Vallverdú y Manuel Vázquez Montalbán, hasta un total que sobrepasaba los cincuenta.

Las adhesiones del consejero de Cultura de la Generalidad y del presidente de la Diputación fueron acogidas con silbidos por el público, el cual criticaba así su no asistencia al acto. En el caso del presidente de la Diputación de Barcelona, Francesc Marti, fue el propio Joan Oliver quien mostró públicamente su desaprobación.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_