_
_
_
_

Parece confirmarse la intervención libia en Chad

La intervención armada de Libia en la guerra civil de Chad, que había sido anunciada por fuentes israelíes, parece confirmarse, según informaciones llegadas a la capital francesa.Las fuerzas de Gadafi controlan la región de Tibesti, situada en el norte de Chad, y el mismo Ueddei Gukuni, jefe del Gobierno transitorio de Unión Nacional, habría considerado que la «ayuda» libia puede permitir una conclusión rápida de la guerra civil chadiana, que Ueddei llama «rebelión» de Hissen Habré, su ex ministro de Defensa y ahora su peor enemigo.

El Gobierno de transición chadiano evita, sin embargo, hablar de tropas libias al comunicar en sus partes victorias en el norte del país.

Según estos partes, las Fuerzas Armadas del Norte (FAN), que obedecen a Hissen Habré, perdieron el control de casi todas las localidades que ocupaban en la región de Tibesti.

No cabe duda de que la capital de esta zona, Faya Largeau, se encuentra en manos gubernamentales, pues la agencia de Prensa libia Jana informó el ueves, con motivo de una visita de Ueddei a Libia, que el coronel Gadafi y el presidente Ueddei estuvieron el martes en dicha capital.

Antes de la ocupación de Faya Largeau, según noticias llegadas a París, tres aviones soviéticos del tipo Tupolev 22-B, pertenecientes al Ejército del Aire libio, la habrían bombardeado.

Habré denuncia no sólo la presencia de tropas libias en la región nórdica, sino también infiltraciones de estos soldados extranjeros en la misma capital de Chad, Yamena, dividida en dos partes como consecuencia de la guerra.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Las previsiones de Ueddei no, son muy aventuradas, ya que, al no poder Habré recibir refuerzos del, interior del país, su posición en Yamena queda gravemente comprometida.

Esta nueva fase del conflicto se inicia en el momento en que un subcomité de la Organización para la Unidad Africana (OUA), compuesto por Bentri, Congo, Togo y República de Guinea, concluye un documento que prevé un alto el fuego para el 15 de noviembre.

Ueddei, que ya afirmó tiempo atrás no estar dispuesto a negociar con Hissen Habré, podría ahora desencadenar una ofensiva general con ayuda libia que haría inútiles los esfuerzos africanos para conseguir una solución negociada.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_