_
_
_
_

Dificultades en UCD retrasan el debate de los Presupuestos del Estado

El retraso en la convocatoria de la ponencia sobre el proyecto de ley de Presupuestos, que después de la derrota en comisión de las enmiendas a la totalidad, ha sido aplazada -tras el nombramiento de los componentes de la misma y un primer y breve examen de enmiendas- al jueves próximo, parece estar motiva do por las dificultades que encuentra UCD para sacar adelante con dignidad este proyecto de ley en el Congreso.

A la oposición de socialistas, comunistas y Minoría Vasca, hay que añadir la nueva actitud adoptada por el PSA y la Minoría Catalana -voto en contra y abstención- en los debates de las enmiendas a la totalidad, que estuvieron a punto de prosperar en algún caso, y los problemas de corte «clientelístico» que están surgiendo en el seno del propio partido del Gobierno. Los diputados centristas andaluces, extremenos y canarios no ocultan su malestar por la ausencia presupuestaria de las inversiones previstas para los «planes de urgencia» en sus respectivas regiones. Otros diputados ucedistas se han manifestado en contra de la regulación de incompatibilidades.El contencioso entre Minoría Catalana y UCD, planteado con crudeza por Trías Fargas a los cuarenta días del apoyo de su grupo al Gobierno en la cuestión de confianza, ha despertado serios recelos en las filas centristas. A los litigios planteados por el control de las cajas de ahorro y por el nombramiento de gobernadores generales para las comunidades autónomas, puede unirse el malestar que va a despertar el rechazo por parte de la ponencia de la mayor parte de las enmiendas presentadas por Minoría Catalana al proyecto de ley. Muchas de ellas han sido ya desechadas, según fuentes de la ponencia, por pretender en las mismas que se realicen transferencias a la Generalidad, utilizando la vía de los presupuestos del Estado.

Por otra parte, el portavoz de UCD en la Comisión de Presupuestos, Rovira Tarazona, confesaba, la mañana del miércoles, a algún diputado socialista que todavía no había recibido instrucciones sobre la actitud que iba a adoptar el Gobierno con respecto a las cerca de ochocientas enmiendas presentadas al proyecto de ley de presupuestos del Estado y al presupuesto de la Seguridad Social.

Esta situación puede propiciar, como ha ocurrido en otras ocasiones, unas negociaciones bilaterales entre UCD y PSOE, según comentaron a EL PAIS fuentes parlamentarias. Sin embargo, la urgencia de aprobar los presupuestos del Estado para 1981 y el estrecho margen de modificaciones que ofrece un proyecto de ley como éste, en que todas las partidas están interrelacionadas y compensadas, haría necesario que se introdujeran otros temas en el paquete de negociaciones.

Por otra parte, los socialistas han solicitado ya la presencia de unos sesenta altos cargos de la Administración ante la Comisión de Presupuestos del Congreso.

Entre los convocados se encuentra el director general de Presupuestos, el secretario de Estado para la Información, los jefes de Estado Mayor de Tierra Mar y Aire, el director de Seguridad del Estado y los de la Guardia Civil y Cuerpo General de Policía, el secretario de Estado para Asuntos Exteriores y el director general para Africa, e presidente de la Junta de Construcciones Escolares y trece altos cargos de Sanidad y Seguridad Social, entre otros.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_