_
_
_
_

Catorce aspirantes al premio internacional de guitarra Francisco Tárrega

Cuatro japoneses, tres ingleses, dos españoles, dos uruguayos, dos franceses y un austriaco son los aspirantes a los premios del 14º Certamen Internacional de Guitarra Francisco Tárrega, que se celebra en Benicasim (Castellón). De los veintiocho inscritos, el jurado, que preside el maestro Rodrigo, seleccionó solamente la mitad para tomar parte en las tres sesiones en que se divide el concurso antes de llegar a la final.El certamen se inició el pasado martes y finalizará mañana. Los participantes interpretan como obras obligadas Suite de homenaje, de Vicente Acencio; María y La mariposa, de Tárrega, así como dos obras de libre elección, una de las cuales necesariamente ha de ser del guitarrista villarrealense.

La dotación de premios es este año más elevada que en las anteriores ediciones: 250.000 pesetas para el primero, 150.000 para el segundo, 100.000 para el Premio Tárrega al mejor intérprete de las obras de éste y 50.000 para cada uno de los finalistas. Para los tres primeros clasificados hay además una guitarra de concierto. Por vez primera, junto al premio de interpretación figura, con 250.000 pesetas de dotación, el concurso de composición.Este año, el jurado está presidido por el maestro Rodrigo, y junto a él figuran el pianista Leopoldo Querol; Robert J. Vidal, fundador del Certamen Internacional de Guitarra de París; Michelle Pittaluga, presidente del conservatorio italiano Antonio Vivaldi, y Gordon Crosskey, profesor de guitarra del Royal Conservatory de Manchester.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_