_
_
_
_
EDUCACION

Suben los precios de los libros de texto y las tasas universitarias

De cara al próximo curso escolar, el Ministerio de Educación ha modificado el procedimiento de fijación de precios de los libros de texto y material didáctico impreso, con objeto de permitir al sector editorial mantener un adecuado equilibrio financiero, a pesar de los aumentos en los costes salariales y de materias primas que se vienen produciendo.

Según una orden del citado departamento, los editores o autores que deseen que se les autorice la utilización de libros y, en general, de todo material didáctico impreso destinado a cualquier área o actividad de educación preescolar, EGB, formación profesio.nal de primero y segundo grado y BUP deberán presentar la correspondiente solicitud de fijación de precios en el programa de precios dependiente de la Dirección General de Educación Básica.A efectos de fijación del precio máximo de venta de cada libro se establece el siguiente procedimiento:

1. Textos que no tengan precios fijados por haberse autorizado su utilización por primera vez el curso 1980-1981: sus precios no podrán ser superiores a los resultantes de incrementar en un 12% los obtenidos mediante la ampliación del baremo de costes, coeficiente multiplícador y volúmenes de tirada hasta ahora vigentes.

2. Textos que, por haberse utilizado en cursos anteriores, tengan precios fijados: los precios máximos serán los que resulten de aplicar un aumento del 10%.

La dirección general correspondiente procederá a fijar, mediante orden ministerial, el precio máximo de venta de cada libro.

Nuevas tasas universitarias

El Boletín Oficial del Estado publicó ayer el real decreto aprobado en el último Consejo de Ministros por el que se incrementan las tasas universitarias para el curso académico 1980-1981.« La evolución de los costes y de los precios», afirma el preámbulo del real decreto, «obliga a una revisión periódica que permita adecuar su nivel al coste efectivo de cada puesto escolar, aun sin aplicar lo previsto en el artículo séptimo de la ley general de Educación».

Las nuevas tarifas, vigentes para el próximo curso académico, son las siguientes:

1. Estudios en facultades y escuelas técnicas superiores en cualquiera de sus ciclos (incluidos los cursos de adaptación para el acceso de titulados en escuelas universitarias a facultades y escuelas técnicas superiores), estudios en colegios universitarios y escuelas universitarias:

a) Facultades y escuelas experimentales (Medicina, Farmacia, Veterinaria, Ciencias, Informática y Bellas Artes, así como escuelas técnicas superiores y escuelas universitarias de Arquitectura e Ingeniería Técnica: 20.975 pesetas por curso completo y 3.365 pesetas por asignaturas sueltas, cada una.

b) Los demás centros universitarios (facultades no experimentales): 14.065 pesetas por curso completo, 2.815 pesetas por cada asignatura suelta y 1.800 pesetas por cada asignatura complementaria.

2. Estudios a escuelas de especialidades, escuelas e institutos profesionales e institutos de investigación o de ciencias de la educación y otros cursos especiales: máximo de 45.000 pesetas por curso completo, y de 11.250 por cada asignatura suelta.

3. Otros estudios:

a) Cursos extranjeros en universidades internacionales o en los que se organicen por las facultades o escuelas técnicas superiores: 37.500 pesetas.

b) Curso de orientación universitaria y otros de iniciación: 2.500 pesetas.

c) Exámenes de acceso a facultades, escuelas téenícas superiores y escuelas universitarias: 1.200 pesetas.

d) Exámenes de reválida en cualquier grado de estudios por memorias finales y por tesis doctorales: 2.500 pesetas.

4. Tasas de secretaría: por certificaciones académicas, expedición de libros de escolaridad, traslados de matricula y expedientes académicos, seiscientas pesetas; compulsa de documentos, 250; expedición de tarjetas de identidad, 125 pesetas.

Acceso a cátedras

El Ministerio de Universidades e Investigación ha convocado a concurso de acceso para profesores agregados de universidad trece cátedras de Geografía de España, seis de Geografía General, una de Geografía Humana, cinco de Estadistica Matemática y Cálculo de Probabilidades, tres de Parasicología, tres de Química Farmacéutica y una de Farmacognosia y Farmacodinamia.

Calendario de pruebas de septiembre

Las pruebas de aptitud para el ingreso en las facultades, escuelas técnicas superiores y colegios universitarios, correspondientes a la convocatoria de septiembre, se celebrarán a partir del día 17.La inscripción en dichas pruebas tendrá lugar del 8 al 12 del mismo mes, salvo para los alumnos que las repitan, para los que se fija como plazo de inscripción los días 1 a 5 de septiembre.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_