Aburrimiento y emoción en la corrida hispano-portuguesa
Estoy convencido de que los organizadores de esta corrida se dijeron: «¿Qué fórmula puede haber para proporcionar a la clientela una mano de aburrimiento y otra de emoción que les levante los ánimos caídos? Pues facilito, facilito: borricos de Prieto de la Cal para rejoneadores de segtinda fila y "jeromos" malaúva para los animosos forçados -.Y el asunto les salió redondo.
Hora y media aguantamos a los jinetes españoles y lusitanos tratando de sacar partido de aquellos mulos que huían de su sombra, se entableraban y cuando embestían lo hacían a oleadas, cortando el terreno y buscando el vientre de las jacas a hachazo limpio. Los hispanos, con el lote menos dificultoso, salieron mejor parados, en especial Luis Miguel Arranz. que cortó una oreja tras hacer doblar al toro del segundo rejonazo. De los lusos, Somers ofreció un sobrio y seguro rejoneo, clavando siempre arriba. Pero se empeñó en matar con el estoque desde el caballo y dio lugar a que sonara un aviso.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.