_
_
_
_
CATALUÑA

Dos detenidos por supuesta implicación en el fraude del Consorcio de la Zona Franca

Fernando Serena Mascaray, de 46 años de edad, y Rafael del Barco Carreras, de 39 años, fueron detenidos anteayer al mediodía por la policía judicial obrando por orden del titular del Juzgado de Instrucción número 4 de Barcelona, competente en el sumario abierto por presunta malversación de fondos y falsedad con relación al Consorcio de la Zona Franca de Barcelona.

Ayer permanecían en los calabozos de la Jefatura Superior de Policía de Barcelona, a la espera de la probable notificación de un auto de procesamiento. En medios jurídicos barceloneses se daba como inminente su ingreso en prisión.La representación legal del Ayuntamiento de Barcelona, encomendada al catedrático Rafael Jiménez de Parga, había solicitado el procesamiento de ambos. Curiosamente, el ministerio fiscal y la representación legal del Consorcio no habían pedido el procesamiento de las dos personas citadas, lo cual pone muy de relieve la labor impulsora del proceso penal que lleva a cabo la representación del municipio.

Fernando Serena aparecía en las actuaciones sumariales practicadas hasta ahora como presunto socio del procesado y huido Antonio de la Rosa Vázquez, abogado del Estado que fue secretario general del Consorcio. Serena es, asimismo, el titular de la empresa de venta de automóviles de lujo en la que De la Rosa compró 56 automóviles entre 1968 y 1979. En tan sólo tres años De la Rosa le había comprado 42 automóviles, algunos de los cuales podían costar seis millones de pesetas,

Rafael del Barco ya fue citado en el primer artículo publicado por este diario sobre el escándalo del Consorcio, a través del cual el tema adquirió trascendencia pública. Aparecía como presunto intermediario interesado en la compra de unos terrenos inexistentes, por los cuales el Consorcio desembolsó unos 1.200 millones de pesetas. Pero de posteriores averiguaciones judiciales se desprende un papel de presunto socio y amigo de De la Rosa.

Anteayer, como ya informó este diario, un chófer del Consorcio al servicio de Antonio de la Rosa declaró ante el juzgado respecto al tipo de vida que Serena, Del Barco y De la Rosa llevaban en ocasión de sus múltiples estancias en Madrid. El declarante se refirió a una existencia alegre y de abundantes gastos, así como a la amistad personal entre De la Rosa y el antiguo director general de la Seguridad del Estado, Luis Alberto Salazar Simpson.

Finalmente, hoy tendrá efecto ante la Sala Primera de la Audiencia de Barcelona la vista del recurso contra su auto de procesamiento interpuesto por José Luis Bruna de Quixano, actualmente detenido en la cárcel Modelo de Barcelona. El recurso será defendido por el catedrático de Derecho de Penal de la Universidad de Barcelona Octavio Pérez-Vitoria.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_