_
_
_
_

Estados Unidos no acepta la participación palestina en el proceso de paz

Estados Unidos no acepta la participación de la OLP en el proceso de negociaciones de paz egipcio-israelíes mientras los palestinos no reconozcan el derecho a la existencia del Estado de Israel, como figura en la resolución 242 de las Naciones Unidas, en la que se basa todo el proceso de paz iniciado hace algo más de un año con la firma de los acuerdos de Camp David entre Estados Unidos, Egipto e Israel.Edmundo Muskie, secretario de Estado norteamericano, definió tal punto como reacción de Washington a la declaración de la cumbre de jefes de Estado o de Gobierno de la CEE celebrada en Venecia, que pide la vinculación de la OLP en los debates que deben aportar una solución definitiva al conflicto árabe-israelí.

Más información
Europa admite de hecho la asociación de la OLP a las negociaciones sobre Oriente Próximo
Texto íntegro de la declaración comunitaria

El presidente Carter, reunido ante un grupo de editores y periodistas israelíes, afirmó que la semana próxima, en Venecia, con ocasión de la cumbre de las siete primeras potencias económicas del bloque occidental, expondrá firmemente que «el proceso de paz de Camp David sigue su camino».

Carter confirmó que el 2 y 3 de julio se reunirán en la capital norteamericana los delegados de EE UU, Sol Einowitz; Egipto, Hassan Karnal Afi, y de Israel, Yosef Burg, para deliberar sobre posibles soluciones para los 940.000 palestinos que viven en Cisjordania, clave del punto muerto en que se encuentran actualmente las negociaciones de paz, iniciadas con los acuerdos de Camp David.

La declaración de Venecia y Camp David

Ni Carter ni Muskie hicieron declaraciones importantes en torno a la postura adoptada por tos nueve del Mercado Común en Venecia. «Requiere un estudio detallado», señaló Muskie en, conferencia de prensa. «Estados Unidos no se siente vinculado a la posición europea, para la cual no hemos sido consultados», agregó el secretario norteamericano de Estado. Destacó, sin embargo, las palabras del primer ministro italiario, Cossiga, señalando que la declaración de Venecia «no va en contra de los acuerdos de Camp David».

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Para Muskie es evidente que en la fase final de las conversaciones de Camp David, bloqueadas por el asunto de Palestina, deberán asociarse, de alguna forma, los países más directamente afectados. Para la semana próxima se espera la llegada a Washington del rey Hussein de Jordania, personalidad que planteará probablemente a Carter la necesidad de un compromiso en Oriente Próximo que sea aceptable para el pueblo palestino y sus representantes de la OLP.

Después de la declaración de los países europeos del Mercado Común, se espera una ofensiva diplomática de los países árabes en las Naciones Unidas. No se excluye la próxima convocatoria de una asamblea general para tratar el asunto palestino. EE UU ha anunciado que vetará toda resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que apoye las tesis de la OLP. «La posición de la OLP no está interesada en una negociación. Sólo quiere la desaparición de Israel», dijo Edmund Muskie.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_