_
_
_
_

Nuevos proyectos del Congreso de Cultura Andaluza

La organización de unas jornadas muncipales de la cultura andaluza, que siente las bases de una futura política cultural de este pueblo, y la filmación y distribución de veinte cortometrajes de tipo documental, con el título genérico de Informativo cinematográfico andaluz, son dos de los principales proyectos que el Congreso de Cultura Andaluza (CCA) pretende realizar en el futuro inmediato, según manifestaron en rueda de prensa sus promotores.Para Emilio Pérez Ruiz, miembro del secretariado permanente del Congreso y parlamentario del PSA, la falta de apoyo institucional y la absoluta carencia de medios financieros han paralizado prácticamente las tareas del CCA. No obstante, las promesas del actual ministro de Cultura, Ricardo de la Cierva, permiten abrigar esperanzas en esta segunda etapa que ahora se inaugura.

Pérez Ruiz lamentó las reservas y prejuicios de algunos sectores con respecto a la presunta ideologización del congreso, subrayando que en diciembre de 1979 se había ofrecido incondicionalmente su tutela a la Junta de Andalucía, pasando el tema a informe de la consejería de Cultura, dirigida por el Partido Socialista Obrero Español, sin que hasta ahora se conozca oficialmente su respuesta. Ante esta situación, el secretariado del CCA ha decidido, en su última reunión, retirar el ofrecimiento y mantener su autonomía institucional por encima de todo. Además de la puesta en funcionamiento de nueva estructura organizativa, el CCA se propone lograr el relanzamiento del trabajo de los sectores, la edición de los libros Costumbres andaluzas de nacimientos, matrimonioy muertes, de Antonio Limón; Bibliografia andaluza, de José Luis Ortiz de Lanzagorta, y Sevilla: teoría y realidad de la Semana Santa, de Antonio Núñez.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_