_
_
_
_

Hacienda prefiere publicar la lista de defraudadores a la de contribuyentes

El ministro de Hacienda, Jaime García Añoveros, anunció ayer, ante la Comisión de Hacienda del Congreso de los Diputados, que es favorable a la publicación de la lista de infractores del impuesto sobre la renta y del patrimonio, porque «la publicación de la lista de infractores es mucho más eficaz que la publicación de la lista de contribuyentes», según informa Europa Press.El señor García Añoveros, que contestaba a una pregunta sobre publicación de datos fiscales, dijo que nuestro derecho positivo no prevé la publicación de la lista de infractores del impuesto, pero que este tema podría ser regulado dentro del proyecto de ley de modificación de la ley General Tributaria.

Aumenta la presión fiscal

En otro momento de su intervención, el ministro de Hacienda, que contestaba a una pregunta del diputado socialista señor Granados, anunció que la presión fiscal este año superará por vez primera el 12%, pero ligeramente, porque «no creemos que sea conveniente un aumento de la presión fiscal, dada la coyuntura económica».

En este sentido, García Añoveros dio datos sobre la presión fiscal en años anteriores. Así en 1964 era del 9,98%; en 1977 era del 11.27%; en 1978, del 11,84%, y en 1979 fue del 11,88 %. Por lo que se refiere a la presión tributaria, en 1964 fue del 8,33%; en 1977, el 9,77%; en 1978, el 10, 10%, y en 1979, el 10,77%.

La pregunta socialista pedía la publicación de la lista de contribuyentes en los municipios. Contestó el ministro, diciendo que la relación completa de los contribuyentes por renta y patrimonio se publica completa en el Ministerio de Hacienda y se envía copia a las delegaciones provinciales, que se puede consultar, previa identificación del que lo solicite. En ella no figura el domicilio de los contribuyentes por razones de seguridad personal.

Respecto de la publicación de las listas en los municipios, el ministro se mostró en contra por razones de seguridad, ya que esto facilitaría considerablemente la localización de los contribuyentes y su capacidad económica, además de suponer una gran complejidad administrativa.

Defensa de la progresividad

García Añoveros defendió la progresividad del actual sistema fiscal y dijo que con el actual un 50% de las familias pagan menos impuestos directos que con el sistema antenor; un 30%, lo mismo, y un 20%, más, todo ello con arreglo a la ley actual.

En lo relativo a la posible modificación de las tarifas del impuesto sobre la renta y patrimonio, el ministro dijo que hay que esperar a que finalice este ejercicio para poder contemplar las consecuencias de la aplicación del IRPF (impuesto sobre la renta de las personas físicas), ya que hasta el final del ejercicio no se tendrán los criterios para considerarla modificación de las tarifas. En cualquier caso, dijo, ello se hará en función de la Inflación en cada caso.

A otra pregunta socialista sobre quiénes son los que defraudan, el ministro de Hacienda dijo que en las grandes empresas el control es mejor y se defrauda menos, y que las evasiones fiscales van en aumento conforme las empresas son más pequeñas. Respecto al IRPF dijo que es más difícil la evasión en aquellas personas, tanto en empresa privada como empresa pública, que están sometidas a la retención a cuenta (sobre salario).

Localización del contribuyente

Y en este sentido el ministro anunció que el centro de proceso de datos del ministerio posibilita llegar a los datos de cualquier individuo, ya que posee 150.000 unidades de información. García Añoveros invitó a los miembros de la Comisión de Hacienda a que visiten el centro de datos.

La comisión designó finalmente las ponencias que informarán diversos proyectos de ley y fue rechazada una enmienda comunista, defendida por el señor Pérez Royo, contra el proyecto de enajenación de un solar radicado en La Juncal (Sevilla).

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_