_
_
_
_
PRENSA

Próxima aparición de un diario en el País Valenciano

La edición de un nuevo diario para el País Valenciano se confirma al quedar constituida una amplia junta de promotores, con más de centenar y medio de nombres relevantes de la vida económica y cultural, que ha suscrito parte importante del capital necesario para su salida.

Con carácter provisional se ha inscrito el título de Crónica Express, por tratarse de un nombre de tradición periodística, al tiempo que aséptico, y para subtítulo se propone Diario independiente del País Valenciano. Estar al servicio de la recuperación histórica y nacional, mantenerse independiente de grupos económicos y políticos, defender el pluralismo político y la economía de mercado, son algunos de los criterios ideológicos que lo configuran.

La infraestructura para su impresión es aportada por la empresa Artes Gráficas Foco-Berthe, que edita en Valencia la guía del ocio Qué y dónde, por valor de ochenta millones de pesetas, en concepto de nave para talleres, rotativa, departamento de fotocomposición y demás utillaje.

La comisión ejecutiva la integran Vicente Rodríguez, presidente del Club Jaume I; Benjamín Casa, diputado de UCD por Castellón, y Pérez Benlloch, periodista, como presidente, vicepresidente y coordinador, respectivamente. La tesorería depende de Antonio Vivas, economista, y de vocales se encuentran José María Jiménez de la Iglesia, constructor; Juan Cort, impresor; Carlos Rico, economista, Pablo de León, cuadro de una multinacional, y Antonio Estebán, abogado.

Nuevas publicaciones

Por otra parte, nuevas publicaciones han aparecido últimamente en Valencia para cubir, en ocasiones, espacios informativos poco tratados hasta ahora. Este es el caso de la crítica cultural y política, ámbito de la nueva revista Trellat (significa razón, fundamento lógico), que se ocupará trimestralmente del proceso de recuperación nacional y cambios del modelo de sociedad. El proyecto es apoyado por destacados dirigentes de la disidencia del Partido Comunista del País Valenciano y de su ala nacionalista.En el campo estricto de la información cultural, un grupo de jóvenes empresarios ha lanzado el semanario de actualidad Bulevar, a caballo entre gula del ocio y revista de espectáculos. Dirigido por el periodista y escritor Fernando Arias, ofrece en su primer número secciones innovadoras como Ocultismo al descubierto, del especialista Juan G. Atienza, junto a entrevistas con Lindsay Kemp y Raimon.

La realidad cultural y económica de las comarcas será analizada por Generalitat, que vuelve a editar la Diputación de Valencia después de catorce años de silencio. Respaldada por un amplio espectro de profesionales de la información, ofrece en el número de su reaparición el balance de un año de corporación democrática.

Por último, se recupera la tradición de prensa satírica, muy abundante en el País Valenciano en épocas pasadas, al editarse desde Sueca la revista El Corco. Sus páginas constituyen una crítica incisiva sobre el momento autonómico.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_