_
_
_
_

Presentación del "libro del año"

El periodista José Luis Balbín presentó ayer en Madrid El libro del año, editado por Salvat y en el que se recogen los acontecimientos más importantes ocurridos en el mundo durante 1979.«Bueno, en primer lugar he de decir que es un tipo de libros que utilizo mucho», declaró José Luis Balbín, «quizá más todavía las enciclopedias completas. De todo lo que el libro recoge creo que sobresalen tres grandes temas: la crisis económica, desde el sistema monetario a la Norte-Sur, pasando por la del petróleo, y me parece muy importante porque puede cambiar la configuración de las relaciones internacionales. »

«Por otro lado hay que destacar el problema del terrorismo en general, contra lo que parece que la sociedad, al menos la occidental, tiene pocas defensas, no sólo físicas, sino culturales. Y, por otro lado, el giro mundial a la derecha que va desde algunos países escandinavos hasta Gran Bretaña, y desde Portugal a la misma España.»

«Creo que el mundo está en un período de crisis profundas. Estas confrontaciones tienen un denominador común, que es el de los valores en crisis aguda para la que nuestras sociedades, todas ellas, no sólo la occidental, parecen buscar y no encontrar respuesta todavía. »

«También hubo en este año una serie de temas marginales, no esenciales, de gran importancia. De una parte, el nuevo rumbo de la Iglesia católica. No es extraña la coincidencia, digamos, del posible pacto de Lefébvre y el papa Juan Pablo II con los posibles castigos a teólogos de la talla de Edward. Schillebeeckx y Hans Küng.»

«Otro de los temas es el de los ovni, fenómeno del que, evidentemente, existe una mayor información, que los Gobiernos suelen negar; y en relación a España creo que hay que destacar un hecho tan sintomáticamente peligroso como es el retorno de la censura cultural e histórica con un caso que está estos días en candelero, que es El crimen de Cuenca.»

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_