_
_
_
_

El Parlamento podría formar una comisión investigadora de torturas

La próxima semana podría formarse una comisión investigadora de supuestas torturas, que dependería del Parlamento y no del Consejo General Vasco. La noticia coincide con una afirmación del comité pro liberación de Rupérez, que ha informado que trasladará al Gobierno la. sugerencia de investigar posibles torturas, bien por el Parlamento como institución o con la intervención exclusiva de parlamentarios vascos.Prosiguen, entre tanto, las investigaciones policiales sobre el secuestro de Rupérez, fundamentalmente en la capital de España. La presencia de fuerzas de orden público es notoria en las zonas del extrarradio, especialmente en horas nocturnas. Rastreos y difusión de fotografías de supuestos etarras constituyen uno de los trabajos de la policía en estos momentos. El hermano de José Miguel Mañux, presunto jefe del comando de ETA (p-m) que secuestró a Javier Rupérez, ha desmentido que pertenezca a la citada organización y ha informado que está fuera de España por haber desertado.

En otro orden de cosas, el Partido Socialista de Euskadi acusó ayer a Euskadiko Ezkerra y, en concreto, a Mario Onaindía, secretario general de ElA, de propugnar la lucha armada -informa nuestro corresponsal Antonio González-. «Lo que tiene que hacer en estos momentos Euskadiko Ezkerra es mediar seriamente para que sus amigos de ETA (p-m) pongan inmediatamente en libertad a Rupérez.» Esta declaración fue hecha durante una conferencia de prensa, celebrada ayer en San Sebastián, para aclarar que el citado partido no abandonará el Consejo General Vasco, aunque piden a su presidente que a la hora de tomar decisiones en el CGV olvide su cargo de dirigente del PNV.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_