Duro ataque contra el IRA del primer ministro de la República de Irlanda
En un mensaje claramente destinado a los simpatizantes de la causa republicana irlandesa en Estados Unidos, el primer ministro de Irlanda, Jack Lynch, ha declarado que «el IRA actual no guarda ninguna relación con el IRA de los años veinte, que luchaba por la independencia» frente a la dominación inglesa. Lynch, que emprende mañana una visita oficial de nueve días a Estados Unidos, manifestó a la revista Time que las actividades de los «provisionales» sólo pueden calificarse de «gangsterismo terrorífico y brutal».La declaración del premier irlandés constituye la más violenta acusación contra el Ejército Republicano realizada por un jefe de Gobierno del Eire, y está destinada al consumo interno americano, donde el Lobby (camarilla) irlandés cuenta con influyentes partidarios, entre ellos el senador Edward Kennedy, casi seguro candidato a la nominación demócrata para la presidencia.
Lynch celebrará conversaciones con el presidente Carter y con sus principales asesores durante su estancia en Washington, y se espera que en ellas ponga de manifiesto el apartamiento de los «provisionales» de los objetivos fundacionales del IRA, que estaban basados en conseguir la reunificación de Irlanda.
En la misma entrevista, Lynch rechaza tajantemente una eventual retirada inmediata del Ejército británico de Irlanda del Norte, y añade que tal retirada equivaldría a sumir a la provincia en los horrores de «una guerra civil».
Entre tanto, en Dublín se inició ayer, en medio de un impresionante dispositivo de seguridad, el juicio contra dos presuntos implicados en el atentado que costó la vida a lord Mountbatten de Birmania a finales de agosto pasado. Los dos acusados, Francis McGirl, de veinticuatro años, y Thomas McMahon, de 31, se han declarado inocentes.
Según la acusación, McGirl y McMahon fueron los autores de la colocación de la bomba que produjo la desintegración del pequeño barco donde se encontraba Mountbatten.
La policía ha establecido que en las ropas de los dos hombres se encuentran partículas de pintura que coinciden con la del Shadow, la embarcación en la que pescaba el héroe británico.
Sin embargo, McGirl y McMahon no provocaron la explosión del artefacto, ya que fueron detenidos por casualidad en un control de carretera y llevados a una comisaría de policía para ser interrogados varias horas antes de que explosionase la bomba.
La policía irlandesa desea interrogar a uno de los máximos especialistas en explosivos del IRA, Michael O'Rourke, detenido por el FBI en Filadelfia la pasada semana. O'Rourke, que se ha negado a hacer ninguna declaración, ha sido entregado a las autoridades americanas de Inmigración.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.