_
_
_
_

La serena verdad de un soldado

« De la liberal honestidad de EL PAÍS pueden extraerse muchos ejemplos. Me quedo con uno que basta para el lector inteligente: cuando son detenidos miembros del FRAP o de los GRAPO o de ETA implicados en toda suerte de hazañas terroristas, EL PAÍS se encaja su viejo levitón liberal y escribe: "Han sido detenidos los presuntos autores..."; pero si un grupo de muchachos, tras airear unas banderas frente a ultrajes sin réplica, se enreda en alguna escaramuza juvenil y callejera, y se cruza alguna bofetada, EL PAÍS se quita su levitón liberal, se reviste de la más vetusta púrpura inquisitorial e informa sentencioso: "Una banda fascista, cuyos miembros fueron autores de la agresión..." Es decir, la presunción, que es término de prudencia judicial, la aplica exclusivamente cuando son capturados los asesinos. Si es un grupo de patriotas quien se ha pasado de la raya, lo dubitativo se desvanece y la evidencia brota de la pluma insidiosa y cobarde del gacetillero de turno. EL PAÍS no es un periódico liberal. Es un periódico subjetivo, partidista y arbitrario, que acusa sinuosamente a la policía cuando cae un terrorista (Un hombre, un terrorista, un testigo, EL PAÍS de 22 de abril de 1979), o clama y se duele cuando muere asesinado un dirigente de la tristemente famosa organización terrorista ETA (El asesinato de Argala, EL PAÍS, de 29 de diciembre de 1978). Existe tal cantidad de pruebas para evidenciar la tendenciosidad del matutino madrileño, que, de momento, puedo renunciar a la suma de otros alegatos.EL PAÍS hubiera roto con esa tradición si no hubiese escrito, en su edición de ayer martes, un editorial, forzado y delirante, contra una de las personalidades más ilustres, serenas y objetivas del Ejército español. Me refiero, ocioso resulta señalarlo, a las declaraciones de don Jaime Milans del Bosch, capitán general de la III Región, a María Mérida, en Abc del domingo, y al comentario de réplica, publicado en la citada edición de EL PAÍS bajo el título El pesimismo de un general. Está claro

(Pasa a la página 8)

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_