_
_
_
_

El Parlamento Europeo debautirá sobre defensa nuclear

La primera sesión normal que celebrará la Asamblea Europea, elegida por sufragio universal el último mes de junio, fijada para el próximo día 24, ha inscrito en el orden del día una cuestión referente a la defensa europea.Este nuevo episodio de un arma nuclear comunitaria se inscribe en la polémica que sobre el tema viene desarrollándose desde que, hace algunos días, se lanzó la idea «sacrílega» de una cooperación atómica germano-francesa.

Todo arrancó del pasado mes de agosto, cuando el gaullista histórico Alexandre Sanguinetti y el general Georges Buis, contrariando sus ideas nacionalistas tradicionales, se atrevieron a sugerir que la seguridad y la independencia de Europa occidental sólo podrían asegurarlas en lo sucesivo, no los americanos en el marco de la Alianza Atlántica, sino una colaboración nuclear entre Francia y, Alemania Federal, que serviría de trampolín para la realización de una fuerza europea.

Pocos días después, el ex secretario de Estado americano Henry Kissinger alertaba sobre la inferioridad grave de la defensa nuclear americana respecto a los últimos avances de la soviética. Así fue ampliándose y agravándose el «incendio» en Francia, «porque el retraso tecnológico ha hecho no creíble su fuerza atómica frente a la de los dos supergrandes», y en Londres, Bruselas, Bonn y en las demás capitales comunitarias, porque el tema de la defensa de Europa del Oeste es uno de los soportes de la distensión y del equilibrio Este-Oeste,

Ayer se produjeron dos hechos nuevos que han reactivado las polémicas y querellas: el Gobierno francés, hizo público el informe sobre la defensa nuclear que le ha presentado al Parlamento para su estudio. En este documento se afirma que el esfuerzo para que el arma nuclear francesa consiga el nivel tecnológico creíble «será una primera obligación», Se recuerda que Francia, tras su retirada de la OTAN en tiempos del general De Gaulle, continúa manteniendo la misma doctrina de independencia y de «solidaridad» con la organización encargada de la defensa europea. Por otra parte, por primera vez se reunió en París, el Buró de la Asamblea Europea, bajo la presidencia de Simone Veil, y a instancias de los diputados conservadores británicos y alemanes se inscribió en el orden del día de la próxima sesión este tema de la defensa europea.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_