_
_
_
_

Concluye el primer curso de la Escuela Asturiana de Estudios Hispánicos

Ayer fue clausurado en La Granda-Avilés el primer curso de la Escuela Asturiana de Estudios Hispánicos, dedicado al estado actual de los estudios estructuralistas económicos latinoamericanos y a la situación de los países intermedios, concretamente el caso español.

Este curso ha puesto en contacto a grandes figuras del estructuralismo económico mundial (Oswaldo Sunkel y Anibal Punto, por ejemplo), con los que podrían ser sus sucesores en este terreno en América Latina (Enzo Faletto, Guillermo O'Donnel y Edmundo Fuenzalida) y con catedráticos españoles especialistas como Juan Velarde Fuertes y José Luis García Delgado.

Entre las personalidades que participaron en este primer curso destacó la presencia de Enrique Iglesias, director ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), natural de Navia (Asturias), quien defendió la necesidad de la unidad latinoamericanapara hacer frente a los grandes poderes internacionales. Agregó que América Latina, en su conjunto, se está acercando a la capacidad de crecimiento de Europa en los años sesenta y se lamentó de que este crecimiento beneficie casi exclusivamente a las clases medias y altas, sin llegar a las capas populares.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_