_
_
_
_

La campaña en favor del "sí" al Estatuto vasco se celebrará del 4 al 24 de octubre

La campaña unitaria en favor del «sí» al Estatuto de Guernica, apoyada por siete partidos políticos, se celebrará en el País Vasco entre los días 4 y 24 de octubre. En las cuatro capitales vascas se llevarán a cabo, a lo largo de estos veinte días, otros tantos mítines.

Los detalles de la campaña propagandística unitaria de apoyo al Estatuto se concretaron ayer en una reunión celebrada en Bilbao y a la que asistieron PTE, EKA (Partido Carlista), EIA, ESEI, PCE, PSOE y PNV. En la sesión de trabajo, el consejero de Cultura del CGV, señor Olarte, expuso las gestiones realizadas por su departamento en lo que se refiere a espacios gratuitos que los medios de comunicación insertarán a lo largo de la campaña.La misma se iniciará en prensa y radio el próximo 10 de septiembre y se concretará en la exposición de diez aspectos del Estatuto que se consideran claves para la comprensión del texto de Guernica (educación, orden público, sanidad, relaciones laborales, hacienda, euskera, Navarra, instituciones autónomas, justicia y una valoración política conjunta del texto).

Paralelamente a una masiva edición de carteles y pegatinas, los siete partidos partidarios del «sí» al Estatuto de Guernica realizarán una serie de mítines y charlas de divulgación del texto en fábricas y barrios, que correrán a cargo de los organismos locales de cada partido.

Pujol viajará a Bilbao el jueves

Como «plato fuerte» de la campaña se celebrarán cuatro mítines unitarios en las capitales vascas, en los que intervendrán los más destacados dirigentes y técnicos de lbs partidos que apoyan el Estatuto. El primero de ellos tendrá lugar en Pamplona, entre el 5 y el 12 de octubre -sin concretar-, y el resto, en Vitoria, día 12; San Sebastián, día 19, y Bilbao -cierre de campaña-, el día 24.Una delegación de Convergencia i Unió Democrática de Catalunya, encabezada por su secretario general, Jordi Pujol, se entrevistará el próximo jueves en Bilbao con parlamentarios y dirigentes del Partido Nacionalista Vasco, para cambiar impresiones en torno a los Estatutos de Autonomía vasco y catalán, según informaba ayer en una nota la secretaría de prensa del PNV. No se descarta que en la reunión se trate la posibilidad de hacer coincidir en ambas nacionalidades la celebración del referéndum en que se han de plebiscitar ambos textos autonómicos.

A la reunión asistirán los señores Pujol, Maciá Alavedra, Cubell y Cuatro Casas, por parte de Convergencia Democrática, y Carlos Garaikoetxea, Marcos Vizcaya y Michel Unzueta, en representación del PNV.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

En la entrevista se analizarán los procesos autonómicos y respectivos Estatutos de Cataluña y Euskadi. Parece confirmado que en el curso de la misma Jordi Pujol transmitirá al presidente del CGV una invitación personal del señor Tarradellas para que visite Cataluña en fecha próxima.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_