_
_
_
_

Terminó la huelga de Autobuses Portillo

Los trabajadores de Portillo acordaron en asamblea poner fin a la huelga que venían manteniendo, al valorar positivamente los acuerdos alcanzados en Madrid por el comité de empresa en el transcurso de las conversaciones celebradas en el Ministerio de Trabajo con representantes de la Federación de Empresarios de Transporte.

El acuerdo definitivo se ha producido después de 53 días de huelga continuada y doce de paros intermitentes. En total, 65 días de anormalidad laboral, con lo que la huelga de Portillo ha sido la más larga de cuantas ha habido en Málaga.Las mejoras conseguidas por los seiscientos trabajadores de la plantilla son: aumento de 15.000 pesetas anuales sobre lo que señalaba el laudo de obligado cumplimiento, que no fue aceptado en su día por los trabajadores, jornada laboral continuada, no repercusión de los días perdidos por la huelga en el calendario de vacaciones y otras de carácter social.

Persiste el conflicto en Pontevedra

Los piquetes que han venido actuando en la huelga de transporte, que se prolonga desde el pasado día 14 en la provincia de Pontevedra. a partir de ahora intervendrán ante los camiones y autobuses procedentes de otras provincias, según han informado ayer responsables de las centrales sindicales convocantes del paro, informa Antonio Ojea.Hasta la fecha, los sindicatos se habían limitado a controlar la actividad de las empresas de transportes de viajeros y agencias de mercancías de la provincia, manteniendo la huelga en ellas, pero han decidido extender la acción ante el estancamiento de las conversaciones informales que se venían sucediendo. Afirman también los sindicatos que los empresarios de la provincia están utilizando vehículos de otras provincias para el reparto de mercancías en Pontevedra.

No obstante, este supuesto esquirolaje no ha podido ser confirmado en medios patronales.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_