_
_
_
_

Presentación de la Feria del Libro

«La gran novedad de la XXXVIII Feria Nacional del Libro, que se celebrará en Madrid entre los días 1 al 14 de junio próximos, es su nuevo emplazamiento y los actos culturales que por primera vez se han programado en el mismo recinto», declaró ayer el ministro de Cultura, Manuel Clavero Arévalo, en el transcurso de un almuerzo ofrecido a los periodistas para explicar las características de la feria de este año.Tanto el ministro de Cultura como el director del Instituto Nacional del Libro, Alfredo Timermans, insistieron en que el cambio de marco físico de la feria (del Retiro, al pabellón de cristal de la Feria del Campo) se debe, fundamentalmente, a razones de incrementar y facilitar la participación de expositores -editores y libreros- «En parte se intenta superar los inconvenientes de las limitaciones de espacio, la carencia de suficientes ZOILIS pavimentadas y de servicios higiénicos, las incidencias de la meteorología la imposibilidad de organizar actividades culturales."

A la presente feria, en la que sólo van a pagar canon al Ayuntamiento los editores, y, no los libreros, y aquéllos lo harán en libros. concurren 312 firmas expositoras, de las que 179 son editoriales, 99, librerías: trece, distribuidores, veintiuna, representaciones de organismos oficiales.

Los editores esperar, superar, a pesar del riesgo que supone el cambio del tradicional parque del Retiro, la cifra de ingresos -140 millones de pesetas- que alcanzó la anterior edición.

Dentro de la Feria del Libro se dedicará un sector a una feria monográfica infantil y juvenil con motivo de la celebración del Año Internacional del Niño. Todos los días se celebrarán actos culturales que incluirán representaciones de obras de teatro, proyecciones de cine, conciertos de música, conferencias y mesas redondas.

Entre los actos anunciados destacan las actuaciones de los grupos de teatro Alezeia, Los Trabalenguas, Teatro Español Contemporáneo, Teatro de Muñecos Maese Villarejo, grupo de animación El Piojo Picón, y teatro de marionetas La Caligüela. Entre los tenias de las mesas redondas destacan El libro y la lectura, Problemas del libro y del autor español, El libro y los medios de comunicación social, La mujer copio sujeto literario, Mundo contemporáneo y literatura infantil, y Literatura y lenguas vernáculas.

La decisión del traslado de la Feria del Libro al pabellón de cristal de la Casa de Campo ha sido tomada conjuntamente por libreros. autores Administración. «En este terna», dijo el ministro de Cultura. «seguimos los propósitos del anterior equipo ministerial.» El señor Clavero Arévalo dijo también que uno de los objetivos de esta nueva etapa del ministerio es promover el aumento de la lectura de libros, para lo cual se contará con una intensa campaña publicitaria, pero, sobre todo, con una nueva regulación de la normativa de empresas editoras, de depósitos de libreros y de un plan bibliotecario.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_