_
_
_
_
Crítica:CINE
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

Una mujer, dos hombres y una guerra

Al fin parece que los exhibidores españoles han decidido aprovechar la publicidad que brindan los principales festivales, ofreciendo al público las últimas novedades aparecidas en ellos. Tal es el caso de este filme presentado a competición hace sólo unos días en Cannes, y que supone un acercamiento al más reciente cine belga, no demasiado conocido entre nosotros. Sexto entre los realizados por André Delvaux, famoso por sus trabajos anteriores, premiado en numerosas ocasiones, nos habla de los tiempos de la última guerra en Bélgica, en la retaguardia de Amberes, donde el amor de una mujer se debate entre un marido nazi y un amante enrolado en la resistencia. El principal mérito de este filme consiste en cierta imparcialidad a la hora de presentar a los dos hombres, en su afán por no cargar las tintas en favor de uno u otro, incluyendo la toma de conciencia y la crítica de algunos pasajes secundarios. Precisamente, la crítica mejor y más dura de la historia es su galería de personajes menores, las secuencias que narran la vida de provincias, la boda, el egoísmo, la mediocridad, el afán de medrar, cuando no la venganza.

Mujer entre perro y lobo

Dirección: André Delvaux. Guión: Ivo Michiels, André Delvaux. Fotografía: Charlie van Damme. Música: Wil van Den Ende. Intérpretes: Marie Christine Barrault, Roger Van Hool, Rutger Hauer, Bert André, Raf Reimen. Bélgica. Drarnática. 1979. Local de estreno: Palace.

En lo que se refiere a los protagonistas, el realizador, a fuerza de querer serjusto, acaba por caer en lo esquemático sin llegar a definirlos bien, sobre todo en el caso del marido nazi, que roza constantemente el tópico para, al final, en algún momento, caer en lo grotesco. En realidad, quien se lleva la mejor parte, quien da vida al filme, es Marie Christine Barrault, quien, con su arte medido y eficaz, con su sencilla y limpia fotogenia, nos hace comprender el problema de esta mujer.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_