_
_
_
_
En La Habana

Camión contra una embajada para pedir asilo político

Un camión con tres hombres, una mujer y dos niños se precipitó contra el jardín de la residencia del embajador de Venezuela en Cuba, a primeras horas de la tarde del jueves, según se informó a Efe en fuentes competentes.El vehículo, en el que viajaban seis personas, irrumpió en el límite de los terrenos de la residencia diplomática venezolana, a través del jardín de la embajada de Irak, sin que alcanzara su objetivo de penetrar. No obstante, dos personas alcanzaron el interior de la embajada.

El producirse el choque contra la valla, los centinelas de la policía hicieron uso de sus armas automáticas e hirieron a varios ocupantes, por lo que el camión no llegó a penetrar en terrenos diplomáticos, quedando en el borde exterior de los mismos.

Menoyo, en grave estado

Eloy Gutiérrez de Menoyo, prisionero político en Cuba, se encuentra en grave estado como consecuencia de la huelga de hambre que mantiene desde el 5 de mayo, según manifiesta una hermana suya, residente en Oviedo, en telegramas dirigidos al Rey, al presidente del Gobierno y al ministro de Asuntos Exteriores, según informa nuestro corresponsal en Oviedo, José Manuel Vaquero.Gutiérrez de Menoyo, comandante del ejército revolucionario de Escambray, fue condenado a pena de muerte poco después de subir al poder Fidel Castro, al ser inculpado de comportamiento «contrarrevolucionario». La máxima pena le fue posteriormente conmutada por la de treinta años de cárcel.

El padre de Eloy Gutiérrez falleció el pasado miércoles, en Oviedo , a los tres meses de su regreso de Cuba. Carlos Gutiérrez Zabaleta, padre del revolucionario, fue repatriado el 29 de febrero, junto con otros 99 españoles retenidos en Cuba por la aplicación de una gracia especial concedida por Fidel Castro con motivo del viaje a Cuba de Adolfo Suárez.

Cuando comenzó a fraguarse la revolución contra el régimen de Batista existían dos frentes, uno en Sierra Maestra, dirigido por Fidel Castro, y otro en Escambray, capitaneado por Eloy Gutiérrez de Menoyo. Poco después del triunfo de la revolución surgieron profundas divergencias entre ambos.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_