_
_
_
_

Liberados todos los rehenes de la embajada venezolana en El Salvador

Todos los rehenes, ocho en total, que desde el 11 de este mes se encontraban secuestrados en la embajada venezolana en El Salvador, fueron puestos en libertad en la madrugada de ayer.

La información, confirmada oficialmente por la agencia venezolana Venpres de carácter estatal, señaló que tras la salida del embajador Santiago Ochoa a altas horas de la noche del domingo, en la madrugada del lunes pudieron hacer la misma operación los restantes rehenes.

Según parece, alguien lanzó a los guerrilleros una pelota en cuyo interior había un mensaje. Mientras el comando se traslada a la terraza para recoger el envío, el embajador Ochoa -siempre según su propio testimonio- consiguió romper una puerta trasera del edificio, por la que huyó junto a cinco funcionarios de la cancillería.

Al conocerse la noticia en la capital venezolana, el ministro de Asuntos Exteriores, José Alberto Zambrano, negó que se hubiera producido la fuga y aclaró que los secuestradores habían llegado a un acuerdo con el embajador para que éste negociase directamente con las autoridades de El Salvador la solución al conflicto.

La salida de seis de los rehenes venezolanos ha aliviado un tanto la tensa situación. Aún permanecen en la sede de la embajada un coronel, agregado militar, y el primer secretario de la legación. Ambos, según parece, están armados.

Al desaparecer de la sede diplomática la mayoría de las personas retenidas, han aumentado las posibilidades de que las autoridades militares de El Salvador intenten una operación de rescate, si no se llega en las próximas horas a una solución negociada.

La situación es aún más grave en la embajada de Francia, también ocupada por integrantes del BPR. Dicha representación está secuestrada desde hace dieciséis días, y el nerviosismo de los diplomáticos secuestrados va en aumento.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_