_
_
_
_

Javier Solana: 'No es cierto que UCD pactara con el PSOE el estatuto de RTVE"

El estatuto jurídico de radio y televisión fue pactado entre UCD y el PSOE durante la política de consenso. El acuerdo entre ambos partidos alcanzó en su día al 90 %, del texto del estatuto, que, sin modificaciones con respecto al pactado, el Consejo de Ministros acordó remitir a las Cortes la semana pasada, según informó ayer la agencia Efe, que citaba fuentes centristas y socialistas.La misma información decía que los socialistas, que discrepaban en un 10 % con el texto ahora ratificado por el Gobierno, comunicaron en su día a UCD que presentarían enmiendas

La agencia Efe decía que los socialistas, entre otros temas, no están de acuerdo en las competencias del director general de RTVE, ya que propugnan que pasen al consejo de administración; defienden la existencia de tres consejos asesores y sostienen que el nombramiento del director general se haga previo informe del consejo de administración.

Javier Solana, diputado del PSOE y miembro de la ejecutiva de este partido, comentó a EL PAÍS a este respecto: «Las fuentes centristas que cita la información faltan a la verdad una vez más. UCD preparó un proyecto de estatuto que dio a conocer a algunos grupos parlamentarios y que no coincide con nuestro proyecto de estatuto. El tipo de acuerdo a que se llegó se pondrá de manifiesto claramente en el debate parlamentario del estatuto de UCD, al que los socialistas nos opondremos con toda nuestra fuerza, pues perpetúa una estructura de RTVE al servicio del Gobierno. No obstante, la buena voluntad que UCD parece tener ahora con el tema de la televisión puede ponerse a prueba con el tratamiento informativo que dé al próximo congreso del PSOE, en contraposición al tratamiento escandaloso que dio al último congreso de UCD.»

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_