Libros recibidos
Estructura de la novela, de Gonzalo Díaz Migoyo. Editorial Fundamentos. Madrid, 1978. 177 páginas.
Acuerdos Iglesia-Estado en España. Editorial PPC. Madrid, 1979. 35 páginas..
Lope de Aguirre. Príncipe de la líbertad de Miguel Otero Silva. Seix Barral. Barcelona, 1979. 345 páginas.
Tirant lo blanc, de Joanot Martorell. Editorial Ariel. Barcelona, 1979. 1.251 páginas.
Literatura iraquí cóntemporánea. (2ª edición, aumentada). Seminario de Literatura y Pensamiento Arabes Modernos. Editado por el Instituto Hispano-Arabe de Cultura. Madrid. 487 páginas.
Llama azul de Yubran Jalil Yubran. Editado por el Instituto Hispano-Arabe de Cultura. Madrid, 1978. 195 páginas.
El día que no es hoy, de Zakariya Tamer. Editado por el Instituto Hispano-Arabe de Cultura. Madrid, 1978. 166 páginas.
Palabras de Juan Pablo II en América. Editorial PPC. Madrid, 1979. 129 páginas.
Redemptor Hominis. Carta Encíclica de S.S. Juan Pablo II. Editorial PPC. Madrid, 1979. 75 páginas.
España, país de misión, de Jesús López. Editorial PPC. Madrid, 1979. 29 páginas.
La civilización de la potencia, de Bertrand de Jouvenel. Aldaba. Madrid, 1979. 267 páginas.
Educación y Constitución. I y II. Edita el Ministerio de Educación y Ciencia. Madrid, 1978. 496 y 322 páginas, respectivamente.
La concepción materialista de la historia, de Antonio Labriola. Publicaciones Trazo, S. A. 1979. 336 páginas.
El idealismo trascendental de Juan Miguel Palacio. Editorial Gredos. Madrid, 1979. 168 páginas.
Hijos míos, marxistas imaginarios, de Vittoria Ronchey. Editores Ultramar. Madrid, 1979. 222 páginas.
Los amos del valle, de Francisco Herrera Luque. Dos tomos. Editorial Pomaire. Barcelona, 1979.
Literatura tunecina contemporánea. Seminario de Literatura y Pensamiento Arabes Modernos. Editado por el Instituto Hispano-Arabe de Cultura. Madrid, 1978. 429 páginas.
Cuentos egipcios, de Mahmud Taymur. Editado por el Instituto Hispano-Arabe de Cultura. Madrid, 1979. 117 páginas.
Escucha, Rida, de Anís Frayha. Editado por el Instituto Hispano-Arabe de Cultura. Madrid, 1978. 287 páginas.
Película negra, de Issa Al-Nauri. Editado por el Instituto Hispano-Arabe de Cultura. Madrid, 1978. 165 páginas.
Dos pasos adelante, dos pasos atrás, de Ernest Mandel. El Viejo Topo. Barcelona, 1979. 110 páginas.
Anarquismo y elecciones, de Malesta, Merlino Bonano. Ediciones síntesis. Barcelona, 1979. 166 páginas.
El último preso del Valle de los Caídos, de Miguel Rodríguez Gutiérrez. Madrid, 1978. 176 páginas.
Clases y naciones en el materialismo histórico, de Samir Amin. El Viejo Topo. Barcelona, 1979.211 páginas.
Alternativa de valientes, de Justo López Melus. Editorial PPC. Madrid, 1978. 203 páginas.
Las bienaventuranzas, de Francisco M. López Melús. Editorial PPC. Madrid, 1978, 368 páginas.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.