_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

La huelga de hostelería

En contestación al artículo de EL PAIS, «Tribuna libre» del 26-1IV-79, escrito por Pedro Arriola, asesor, de los empresarios de la hostelería malagueña:

La demagogia utilizada en su artículo, señor Arriola, deja muy claro el trasfondo de querer decir a la patronal malagueña que ustedes son rentables como vendedores de convenios de todo tipo, y como es lógico, lo que no preveía era esa respuesta de clase, primero en Málaga y después en todo el Estado.

El producto que usted vendió a la patronal malagueña le ha costado un ojo de la cara, pero si siguen contratándole a usted, que no representa sus intereses, puede que en la siguiente negociación pierdan los dos ojos; su producto, señor Arriola, sale muy caro al país.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

No es fácil prever el futuro, pero desde la Federación de Hostelería de CCOO sí está claro que la batalla la han ganado los trabajadores malagueños y con ellos CCOO y UGT. Sin embargo, no puede decir lo mismo la CEOE, a quien usted representa como vendedor ambulante de convenios, que uno a uno hunden a los empresarios, sobre todo pequeños y, lógicamente, la economía del país. Es la diferencia entre la responsabilidad de quien la tiene, en este caso CCOO, y quien no conoce ésta ni le preocupa.

Los empresarios de hostelería deben decidir sobre el futuro, en la negociación colectiva, la forma más conveniente para ellos de hacerlo. Posiblemente, con su último trabajo realizado se lo piensen dos veces.

Señor Arriola, su ataque desaforado a CCOO y UGT no va a acabar con el sindicalismo de clase. Tenga en cuenta que CCOO luchó contra el franquismo y hoy defendemos los intereses de clase y la democracia como eje fundamental dentro de esos intereses.

Está claro que existen culpables de la huelga de Málaga y no son precisamente CCOO y UGT. El laudo dictado por el delegado de Trabajo de Málaga, y la CEOE como defensora del mismo, queriendo imponer la política de laudos en este país, son los culpables. De igual forma serán culpables si el turismo se desvía, aunque, si se es un mínimo conocedor en esta cuestión, no se corresponde hoy pensar que en función de un conflicto nos quedemos sin turismo. No hay ningún país de la cuenca mediterránea que pueda alojar la capacidad de camas que tienen en estos momentos solamente las islas Baleares.

Señor Arriola, la diferencia entre su ataque visceral y un sindicato de clase es enorme. Nosotros hacemos un medio de las cosas y sus procedimientos son un fin en sí mismo. Podía usted decir al país la

La huelga de hosteleria

situación en que ha quedado la patronal malagueña después de su trabajo: la división patronal está ahí. Es seguro que su opinión no la comparte la pequeña y mediana empresa de hostelería que firmó el acuerdo en Madrid, y no olvide que representan el 50% del censo laboral.

Secretario General de la Federación de Hostelería de CCOO .

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_