_
_
_
_

Premio de novela dotado con diez millones

La Editorial Heliodoro, de arte y bibliofilia, ha convocado por primera vez su premio de novela, que no tendrá un carácter periódico y se otorgará a una obra que exprese, real o simbólicamente, la situación del mundo contemporáneo. En esta primera convocatoria estará dotado con diez millones de pesetas, cuya recepción por parte del autor galardonado implicará la cesión de todos sus derechos a la editorial. El jurado estará compuesto por trece miembros, entre críticos, novelistas y profesores de distintas ciudades. Las bases completas se pueden solicitar al apartado de Correos 54.058, de Madrid. Los originales deberán enviarse antes del próximo 30 de agosto.«La primera intención y fundamental de la convocatoria de este premio -declaró a EL PAIS, Antonio Fernández, director de Heliodoro- es que la novela alcance la dignidad que va perdiendo. Un premio de esta categoría o se declara desierto o tiene una dotación que se merezca la obra premiada. También pensamos en las obras que los escritores tienen guardadas, bien por vergüenza o porque no se fian de los premios.»

Mecenazgo anónimo

«La dotación económica -añadió- es obra de un mecenas, que va a permanecer en el anonimato y no sabemos si se dará a conocer el día del fallo. Sólo puedo decir que es extremeño y vive en un país de Latinoamérica; ha hecho otras cosas por la cultura española, pero no es conocido. Que conste que esta dotación no se realiza con vistas a Hacienda. El dinero lo pone un mecenas Y yo me encargo de la edición del premio, que tendrá características especiales de diseño. »El premio de novela Heliodoro, con diez millones de pesetas, tiene la mayor dotación económica entre los existentes en España, superior en cuantía al Planeta (cuatro millones) y al Cervantes (cinco millones). El Premio Nobel de Literatura tiene tina dotación de doce millones de pesetas. La editorial, que publica ediciones de arte y bibliofilia, en los dos años de creación ha publicado tres libros: Geometría de un amor, de Antonio Fernández; Jardín de Venus, de Samaniego, y Los signos del zodíaco, con poemas de García Viñó y litografías de Roberto F. Soravilla, con una edición de 175 ejemplares, a un precio de 50.000 pesetas el ejemplar. De estos títulos ha sacado ediciones de bolsillo.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_