_
_
_
_
Crítica:CINE / "DE MIEDO TAMBIEN SE MUERE"
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

Reirse de la muerte

Los actores que pasan detrás de la cámara suelen arrastrar sus vicios o sus virtudes que, aplicados al punto de vista, contagian la obra entera. Paul Newman se ha revelado como un eficaz narrador, cuyas obras pecan de cierto trascendentalismo; Marlon Brando hizo de El rostro impenetrable una obra con algunos momentos de inspiración, pero incoherente y narcisista; John Cassavettes ha creado un estilo, pero sólo parece estar interesado por el trabajo con los actores, resintiéndose de ello tanto sus historias como su puesta en escena, etcétera. Según parece, lo que más interesa a los actores, son los actores, lo cual no está mal, pero limita en exceso sus películas. Sólo Charles Laughton supone una genial excepción. Su única película como director, La noche del cazador, bien puede calificarse de obra maestra.Burt Reynolds ha sido uno de los últimos actores en pasarse a la realización. Antes de De miedo también se muere, realizó Gator, el confidente. En ambas, Reynolds es director y protagonista. De miedo también se muere -estúpido título español de The End- es fácilmente emparentable con El cielo puede esperar: ambas están dirigidas por actores y ambas son comedias sobre el nada gracioso tema de la muerte. Pero Warren Beatty contaba con el sólido apoyo de Elaine May en el guión y de Buck Henry en la realización, Burt Reynolds, en cambio, ha confiado en sus propias fuerzas. Y De miedo también se muere es mucho menos de lo que podía haber sido. Reynolds posee cierto desparpajo y soltura a nivel de realización, pero también su tra bajo es innecesariamente descui dado e imperfecto. Su película no tiene más que una pretensión: hacer reír. Y lo consigue muchas veces. Los gags de la película son casi siempre fisicos, cuando el argumento pedía un humor más reflexivo, más intelectual. La historia del frustrado suicida Weridell Sonny hubiera sido ideal para Woody Allen, sin embargo, Reynolds practica un humor más a lo Mel Brooks, aunque sin llegar a los extremos escatológicos de éste. La interpretación del propio Reynolds se resiente del estar a la vez delante y detrás de la cámara en beneficio del trabajo de los secundarios. Joanne Woodward está perfecta y Dom DeLouise da un recital de comicidad desenfrenada interpretando a un esquizofrénico peligroso. a baza mayor de la película -hacer bromas con un enfermo cuyos días están contados y que decide suicidarse- está parcialmente desaprovechada, aunque se ha logrado un aceptable producto comercial, divertido pese a su notable falta de rigor, una de las cualidades primordiales de toda buena comedia.

De miedo también se muere (The End)

Director: Burt Reynolds. Guión: Jerry Belson. Música: Paul Williams. Intérpretes: Burt Reynolds, Dom DeLuise, Joanne Woodward, Robby Benson, Mirna Loyy Pat O'Brien. Norteamericana, 1978. Local de estreno: Pompeya.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_