_
_
_
_

Conflictividad generalizada en la construcción

El 80% de los trabajadores de la construcción de Madrid secundó ayer, por segundo día, el llamamiento de huelga efectuado por CCOO y UGT en defensa del convenio, según informan fuentes laborales.Patronal y centrales, por otra parte, distribuyeron informadones contradictorias sobre la existencia de negociaciones del convenio al margen de la huelga. Mientras CCOO insistía en que la patronal estaba negociando y que había aumentado su oferta salarial al 13%, UGT, en un télex, daba cuenta de que la patronal había querido expulsarla de las deliberaciones y de que había solicitado oficialmente la suspensión de las negociaciones.

Paros en Valencia

El paro en la construcción de Valencia aumentó ligeramente durante la jornada de ayer, estimándose, según fuentes sindicales, en un 80% en la capital y entre un 60% yun 65% en las comarcas de la provincia, informa .

Los delegados sindicales del sector, que agrupa a unos 65.000 trabajadores, acordaron ayer entablar nuevos contactos con la patronal.

Ruptura del convenio en Granada

Han quedado rotas en Granada, a petición de la parte empresarial, las deliberaciones para la firma del nuevo convenio de la construcción, al negarse los representantes de las centrales negociadoras, CCOO y UGT (con el 60% y el 19%, respectivamente, de los actuales delegados sindicales en el sector) a aceptar el 9,13% de aumento salarial ofrecido por la patronal, frente al 16% que piden los trabajadores, informa Eduardo Castro.

Aunque tanto CCOO como UGT querían seguir negociando sobre el resto de los aspectos del articulado recogidos en el anteproyecto, los representantes empresariales han preferido la ruptura de las deliberaciones, por lo que los trabajadores anunciaron ayer su intención de acudir a una huelga.

El convenio de la construcción es el más importante de todos los que anualmente se negocian en Granada, y uno de los más importantes del sector en toda España, sobre todo a raíz de la huelga de 1970, en la que tres albañiles resultaron muertos a tiros en la puerta de sindicatos en enfrentamientos con la policía.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_