_
_
_
_

La prensa soviética acusa a Estados Unidos de provocación

La prensa soviética acusó ayer a la Administración norteamericana de llevar a cabo «nuevas fabricaciones provocadores», al referirse a presuntas amenazas soviéticas sobre Irán para «justificar la utilización de una diplomacia de cañonera» en Irán.

El órgano del Partido Comunista soviético, Pravda, en un artículo titulado «Buscando una excusa» acusa de nuevo a Estados Unidos de interferir en la vida iraní.

«Los inspiradores de la nueva diplomacia de cañonera buscan una excusa para justificar su interferencia militar en los asuntos internos de Irán», afirma Pravda.

El diario cita informaciones de la prensa norteamericana en el sentido de que el consejero presidencial, Zbigniew Brzezinski, es el principal responsable de la política de Estados Unidos en Irán.

Más información
El sha decide permanecer en Irán hasta aplastar la rebelión
Los extranjeros, impedidos de abandonar el país

También recoge el órgano del PCUS informaciones en las que funcionarios de Washington afirman que no existen síntomas de que los soviéticos planeen interferir en la política del vecino Irán.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

«Parece absolutamente obvio que el único objetivo de la nueva fabricación provocativa de los políticos de Washington es justificar de antemano una posible acción hostil a la causa de la paz y los derechos soberanos del pueblo iraní.»

El artículo de Pravda es el último de una serie de ataques de la prensa soviética contra la política norteamericana en Irán. La agencia de noticias soviética Tass, al informar de las salidas de dos portaaviones norteamericanos desde puertos, del Lejano Oriente, dijo que se dirigían, al parecer, hacia el golfo Pérsico, para «mostrar la bandera norteamericana» como demostración de fuerza. El Departamento norteamericano de Estado desmintió que un portaaviones salido de Filipinas tuviera destino al golfo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_