_
_
_
_

Los súbditos extranjeros abandonan Irán

Los súbditos extranjeros que trabajan en Irán están abandonando el país. Los primeros en hacerlo son las mujeres y niños, fundamentalmente norteamericanos, de los empleados de firmas estadounidenses, como General Electric y Westinghouse. Los vuelos desde la capital iraní están completos hasta Navidad. Mientras tanto, el líder del Frente Nacional, Karim Sandjabi, puesto en libertad el miércoles, ha reiterado su negativa a formar parte de un Gobierno de coalición y a aceptar un compromiso con el régimen del sha.

Los líderes religiosos iraníes se encuentran reunidos en un lugar indeterminado para preparar la gran concentración de masas convocada para el domingo, fiesta del Achura, que marca el final del duelo chiita. Fuerzas del Ejército se presentaron el martes en la residencia del ayatollah Talleghani, que convoco la manifestación y la presidirá, al parecer, con intención de detenerle.Los líderes religiosos han dirigido un llamamiento al Ejército pidiendo a los soldados que no disparen contra los manifestantes y les advierte que el Corán prohíbe disparar contra los musulmanes. El Gobierno ha prohibido la manifestación y las autoridades han subrayado que será reprimida severamente cualquier alteración del orden.

Ayer, los alrededores de la Universidad de Teherán fueron bloqueados por fuerzas del Ejército, que ocuparon totalmente el centro de la capital iraní, por temor a que los estudiantes llevaran a cabo una manifestación.

En las declaraciones efectuadas por Sandjabi, el líder del Frente Nacional, afirmó que su puesta en libertad había sido incondicional y que no había aceptado ningún compromiso. Reiteró su negativa a formar parte de un Gobierno de coalición « en las circunstancias actuales».

Sandjabi, que aseguró su presencia al frente de la gran manifestación del domingo, afirmó que continuaba siendo válida la declaración de tres puntos firmada con el ayatollah Jomeini, principal líder de la oposición religiosa iraní, en la que se declara ilegal el régimen del sha, se rechaza el apoyo a cualquier Gobierno mientras permanezca el sha y se establece que la forma de régimen iraní debe ser decidida por sufragio universal.

Por otro lado, los líderes religiosos del interior se encuentran sometidos a la presión de los chiitas radicales, que les piden que hagan un llamamiento a la guerra santa contra el sha y desencadenar la lucha armada. Hasta el momento se han negado a ello por considerar que ello daría pretextos al Ejército para llevar a cabo una matanza.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Según personalidades religiosas, unos quinientos militares, cuya graduación va de suboficial a capitán, han sido detenidos y señalan que se han dado numerosos casos de desobediencia o deserción.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_