Grave deterioro del medio ambiente en Colombia
El boletín ecológico de la Universidad de Tolima (Colombia), en su última entrega, reprodujo la denuncia formulada por médicos y servicios de salud sobre una alarmante oleada de casos de impotencia sexual en la gran zona agrícola del departamento de Tolima. Tres médicos de la región aseguraron que cada mes llegan a los consultorios de la población de El Espinal un promedio de setecientos pacientes que sufren de impotencia sexual. Para ellos el fenómeno estaría en estrecha relación «con el manejo de plaguicidas».
Además de esto, en el citado boletín se aseguraba que «la colonización, la caza, la exportación de animales vivos, la exportación de pieles, la invasión sistematizada de monocultivos exóticos y la introducción apresurada, de especies animales voraces están destruyen do especies y habitats a un ritmo tan desesperado que nos mueve a preocupación por la extinción de genes que evolucionaron y se formaron durante millones de años».
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.