_
_
_
_

Seis presos políticos españoles liberados en Argentina

Seis personas, todas ellas de nacionalidad española, que permanecían presas en Argentina por motivos políticos, fueron liberados por las autoridades de aquel país. Cinco de ellas llegaron ayer a Madrid en vuelo regular de Iberia. La restante, el español Ramón Llurba, permanece en Argentina. Los liberados son: Angel Horacio García, Laura Esther Caballé García, Horacio Daniel Bouso Núñez, María Concepción García Villar y Esperanza Martínez Rodríguez. Las dos últimas mujeres son españolas, el resto de los liberados tiene pasaporte argentino.La medida se interpreta relacionada con el próximo viaje a Argentina de los Reyes de España, como un gesto amistoso por parte de las autoridades militares argentinas.

La Oficina de Información Diplomática facilitó en la tarde de ayer los nombres de los repatriados, que llegaron a Madrid por la mañana. Varias decenas más de españoles desaparecieron, fueron muertos o permanecen cautivos en presidios argentinos, a raíz del golpe militar que llevó al poder en Argentina al general Jorge Rafael Videla y su Junta Militar.

Por el momento, y según informa la OID, el número de presos políticos libera dos en los últimos meses es superior a treinta. En el último grupo de liberados se encontra el sacerdote Martín Doce, quien fue sometido a medidas de extrañamiento y que llegó a España hace ya varios días.

El PSOE, con los familiares

Por otra parte, una delegación de Cosofam (Comisión de Solidaridad de Familiares de Presos Desaparecidos y Muertos en Argentina) se entrevistó ayer, en la sede del PSOE, con Luis Yáñez, secretario de relaciones internacionales de dicho partido, y con Francisco López Real. del gabinete asesor técnico de la comisión ejecutiva.La delegación estaba compuesta por familiares venidos desde Francia, Italia y Holanda, así como residentes en Madrid y Barcelona. Tras exponer la situación en que se encuentran los presos, expresaron su decisión de solicitar de las autoridades argentinas el paradero de los secuestrados y la lista de los muertos en Argentina.

La delegación de Cosofam informó de su interés por exponer al rey Juan Carlos la situación de los presos en su país, ante su próximo viaje a Argentina.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

La Cosofam planteará también a los distintos grupos parlamentarios la posibilidad de que una delegación parlamentaria española se desplace a Argentina para informarse directamente e interesarse por la situación de los presos y desaparecidos en dicho país.

Posteriormente, la comisión de familiares se entrevistó con Enrique Tierno Galván, presidente de honor del PSOE.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_