_
_
_
_

Israel teme el control de Washington a las negociaciones con Egipto

Los contactos mantenidos por Estados Unidos con palestinos residentes en los territorios ocupados y las gestiones norteamericanas para que las negociaciones de paz entre Egipto e Israel se celebren en Washington han irritado al Gobierno de Jerusalén.

En los medios políticos israelíes se considera que esos intentos de Washington, que cuentan con la aprobación de Sadat, se deben no sólo a las diferencias egipcio-israelíes (Sadat propone Ismailia y Begin que se celebren alternativamente en Ismailia y Beersheva), sino al deseo de la Casa Blanca de mantener bajo su control las conversaciones.

Jerusalén teme que la presencia permanente de Estados Unidos en las negociaciones permita a Sadat recurrir a los norteamericanos cada vez que se aborde una fase difícil de la negociación. «Sólo las conversaciones directas entre egipcios e israelíes pueden constituir una base sólida para la paz y la confianza mutua», se afirma en la capital israelí.

Israel, disconforme

Los intensos contactos diplomáticos entre norteamericanos y palestinos tampoco han sido apreciados en los medios oficiales israelíes, sobre todo cuando los norteamericanos, con la esperanza de convencer a sus interlocutores para que participen en las conversaciones de Camp David, han hecho énfasis en sus desacuerdos con las posiciones israelíes relativas a Jerusalén y las colonias judías de Gaza y Cisjordania.El embajador volante norteamericano en Oriente Próximo, Alfred Atherton, enviado especial del presidente Cartel, declaró en las conversaciones mantenidas en Jerusalén con nueve notables palestinos que Washington considera el sector oriental de Jerusalén como «un territorio árabe ocupado» y que la ocupación judía en Cisjordania y Garza es «ilegal».

La OLP, único interlocutor

Sin embargo, a pesar de esta comprensión norteamericana hacia las reivindicaciones palestinas, a pesar de ser éstos los moderado pro jordanos, Atherton no ha obtenido satisfacción ninguna. Ninguna de las nueve personalidades que se entrevistaron con Atherton aceptaron apoyar públicamente los acuerdos de Camp David ni el régimen de autonomía para Cisjordania y Gaza previsto en lo mismos acuerdos.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_