_
_
_
_

Proyecto de dotación y creación de 1.800 cátedras universitarias

Antes de finales del verano el Ministerio de Educación y Ciencia presentará en las Cortes un proyecto de ley de Autonomía Universitaria, del que existe ya un primer borrador elaborado, por encargo del Ministerio, por tres catedráticos de Derecho Administrativo, según supo EL PAIS en fuentes oficiales.

Los autores de este borrador son los catedráticos Tomás Ramón, Martín Mateo y Alejandro Nieto, todos ellos discípulos de Eduardo García-Enterría. El resultado de su trabajo se encuentra en manos del director general de Universidades, Cobo del Rosal. Muy en breve el proyecto será presentado al Consejo de Rectores, para pasar luego a ser estudiado, de forma reservada, por los partidos parlamentarios y, finalmente, será presentado en el Congreso de Diputados. Todos estos trámites se efectuarán con urgencia.La futura ley representará la puntilla final a los procesos claustrales, calificados por sus protagonistas de «constituyentes», llevados a cabo con los actuales equipos rectorales de las universidades catalanas. Estos procesos ya se hallaban en un callejón sin salida -ayer mismo fueron expulsados del claustro de la Autónoma 52 claustrales por falta de asistencia- , pero ahora perderán toda posibilidad legal, por cuanto que el proyecto se inclina por la simple desaparición de los claustros generales de las universidades, manteniéndose únicamente la posibilidad de claustros de facultad.

El mencionado borrador es, por ahora, mantenido en riguroso secreto por el Ministerio. No obstante, será dado a conocer probablemente antes de una semana. Uno de los pocos puntos del mismo del que se ha podido tener conocimiento es el de la supervivencia de las oposiciones, si bien el número de pruebas de las mismas pasaría de las seis actuales a sólo tres.

Relacionado en parte con el secreto con que el Ministerio viene elaborando este proyecto de ley, un vicerrector catalán informó ayer de que nueve rectores de diferentes universidades habían presentado su dimisión.

Por otro lado, las fuentes citadas en primer término informaron del proyecto del Ministerio de crear, en un plazo de tres años, 1.800 nuevas cátedras universitarias, así como un número igual de adjuntías. Este proyecto se encuentra va en el Ministerio de Hacienda. La dotación de tan elevado número de cátedras y adjuntías representará un duro golpe para el actual movimiento de profesores no numerarlos, muchos de los cuales optarán por preparar oposiciones. Paralelamente a esa dotación de plazas se situará una subdivisión de algunas de las actuales universidades. Concretamente, está previsto que la Complutense se subdivida en dos o tres universidades.

El diputado de la Minoría Catalana, Ramón Trías Fargas, presentará al Congreso de Diputados una moción sobre la enseñanza de la lengua catalana. La moción contempla la enseñanza obligatoria de la lengua castellana en todos los centros escolares de Cataluña, al tiempo que los alumnos castellano-parlantes deberán aprender el catalán como segundo idioma. El aprendizaje de la lectura y escritura será en lengua materna.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_