_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Vencedores y vencidos

Son ya varios los políticos españoles que han afirmado que en España no hay ya ni vencedores ni vencidos. Es una afirmación que demuestra una gran ignorancia de lo que sucede en la nación por parte de quienes la hacen, y a demostrarlo voy:Yo soy oficial retirado de la Policía Armada, tengo un compañero y amigo de mi misma edad; ingresó en el Cuerpo en la misma fecha que yo, en las mismas fechas ascendimos ambos a los distintos empleos, y en la misma fecha fuimos retirados del servicio activo. El tiene una pensión mensual superior a la mía en unas 4.000 pesetas, esto es debido a que durante la guerra civil él combatió en el ejército «vencedor» y yo lo hice en el «vencido» circunstancias ajenas a nuestra propia voluntad lo determinaron así.

Cuando nos vemos, de tiempo en tiempo, y cambiamos impresiones, yo le llamo a él «vencedor» y él me llama a mí «vencido»; esperamos que algún día termine de ser así, ¿quizá la Constitución dejará a esa ley franquista fuera dejuego?

Yo individualizo el problema a modo de ejemplo, pero puedo afirmar que es bastante general; la discriminación alcanza a muchos hombres que hoy todavía se consideran divididos en vencedores y vencidos, porque las pensiones son sensiblemente diferentes entre los unos y los otros.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_